Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2011

Calidad de vida...

Es triste ver como muchas veces las cosas que se necesitan arreglo no lo reciben por que los recursos son utilizados en otras cosas que son superfluas o innecesarias. Cosas que son hechas por su visibilidad, en lugar en ser hechas por la utilidad o que realmente mejoren la calidad de vida. Buena parte de los proyectos que se han estado haciendo en la ciudad recientemente, tienen el único fin de mejorar la imagen del presidente municipal. No abonan en nada a la calidad de vida de quienes viven cerca, o transitan al rededor de la zona en donde se realizo el proyecto. Los dos proyectos que realmente abonan a la calidad de vida en la ciudad, y que tienen gran utilidad, que se realizaron por el ayuntamiento durante el presente trienio fueron el reencarpetamiento de la avenida Morelos, y el distribuidor vial Emiliano Zapata. Sin embargo, ambos sufrieron de mala planificación y ejecución. Sobre todo en el proyecto de la avenida Morelos, no se tomaron las medidas adecuadas para mitigar las ...

Paternalismo...

Es triste ver como mucha gente sigue esperando que el gobierno sea quien les resuelva la vida. No se dan cuenta que ellos mismos tienen que hacer por solucionar sus problemas, y salir adelante. A lo único que el gobierno debe estar obligado es a generar las condiciones mínimas requeridas para que los ciudadanos lleven a cabo sus actividades diarias. De ahí en fuera, cada uno de nosotros es responsable de nuestra propia vida. Lo que hacemos, o dejamos de hacer, depende completamente de nosotros mismos. Nosotros somos quienes tenemos que hacer el esfuerzo por llegar a nuestras metas, nadie más esta comprometido a hacer algo para ayudarnos a llegar a ellas. Tenemos el poder de tomar nuestras propias decisiones, y la libertad para ejercerlas como mejor nos parezca. Debemos dejar de un lado al gobierno paternalista del pasado, y comenzar a ver al gobierno simplemente como un agente que facilita el estado de derecho. Un agente que crea las condiciones para que cada unos de nosotros constr...

Al servicio de la sociedad...

Es bastante irritante ver la calidad de políticos que tenemos. Pero al mismo tiempo, no me sorprende del todo, ya que en general a la sociedad no hace mucho por mantener a los políticos a raya. Aunque cada vez se ve a más gente haciendo más para hacer que los políticos que están en puestos de elección popular rindan cuentas, aún no hay un movimiento social lo suficientemente grande como para ejercer la presión necesaria para que los estos se sientan con el deber de rendir cuentas. Hay que admitir que se ha avanzo mucho en el proceso de democratización del México en los últimos años, pero aún faltan muchas cosas por hacer. Todavía se necesita hacer conciencia entre la sociedad que el poder político realmente reside en la sociedad misma, y que las instituciones que ejercen el poder son solo una expresión de la voluntad de la sociedad. El instituciones publicas están al servicio de la sociedad, y no la sociedad esta al servicio de estás. Las instituciones de gobierno son herramientas d...

Movilidad...

La verdad, Cuernavaca necesita un sistema de transporte publico mucho mejor. Hay muchas unidades que ya no deberían poder prestar servicio, ya que se encuentran en un estado muy deplorable. Además, las rutas que recorren los camiones están demasiado concentradas. Se necesitan retrasar las rutas, y que se sirvan colonias que actualmente no tienen una rata de transporte publico. Esto tendría otros beneficios, ya que al quitar las unidades más antiguas y tener rutas más eficientes, se tendría menos contaminación. Sí además, se amplia el horario, y se respeta este, se podría hacer el uso del transporte publico más atractivo para un sector más amplio de la sociedad. También se debería hacer que usar el transporte publico más atractivo que el uso de transporte privado con incentivos, y reglamentos que faciliten el uso del transporte publico para la mayoría de la población. Es deseable que sea mucho más sencillo moverse en la ciudad usando el transporte publico.

Escala de grises...

Es triste ver como la gente tiende a los extremos, sin pensar. En lugar de analizar que es lo que tienen en frente, simplemente reaccionan sin pensar. Todo es blanco o negro para ellos, se niegan a darse cuanta que la mayor parte de las cosas caen en algún matiz de gris. Hay muy pocas cosas que caigan en los absolutos, casi todo es relativo. Todo acto trae consigo beneficios y males a considerar. Encontrar el balance entre los beneficios y los males que trae consigo cada proyecto, es lo que se tiene que tomar en cuenta para tomar la decisión de cual camino tomar. Se tiene que ver que es lo que estamos dispuestos sacrificar para lograr nuestros objetivos. Lo que tenemos que dar a cambio para lograrlos, es lo que determina si vale la pena hacer algo de una manera, u otra, para llegar a ellos. No hay un método que sirva para todas la situaciones, pero se pueden tomar como referencia para construir las soluciones que sean útiles en un momento dado. El éxito o fracaso de cada proyecto q...

Propuestas e iniciativas...

La verdad no se que es más triste, las noticias sobre como muchas de las autoridades todavía creen que se le puede engañar a la sociedad con la misma facilidad de antes o los comentarios que hacen a las notas informativas. En cierto sentido, para mi lo mas triste es que la sociedad no hagan por proponer más de lo que ha hecho hasta el momento. Hasta el momento, la sociedad solo se a limitado a exigir soluciones o a criticar lo que se hace. Lo que falta es que más miembros de la sociedad proponga más soluciones, o que realmente examine las que proponen las autoridades y que haga que se realicen las mejores de ellas. Para mi, lo ideal es que la sociedad sea mucho más participativa a la hora de proponer ideas para solucionar la problemáticas que tiene. Ya que es la sociedad la que tiene realmente la mejor idea de como la problemática que tiene. Es triste que todavía hay que espera a que el gobierno le solucione todos sus problemas. En realidad, si ellos no hacen algo para solucionar s...