Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2013

El comportamiento ético como un fin, no un medio...

Es importante comenzar a ver comportamiento ético, es decir hacer lo correcto, no como un medio para lograr algún objetivo en si. Dicho comportamiento debe ser el fin en si mismo, se debe de hacer lo correcto no porque esperemos obtener algo de otras persona, sino porque es lo que se tiene que hacer en si. Aunque se siente bien vernos recompensados por hacer lo correcto por otros, esta motivación no debe ser el principal motivo por el cual nos comportemos de manera ética. El saber que hemos hecho lo correcto debe de ser la recompensa en si misma, sin importar lo que otros piensen o actúen. El actuar de manera ética, el hacer lo correcto en todo momento, debe ser lo que nos mueva a llevar a cabo dichas acciones. El hacer al bien a otros, y hacer lo correcto, es algo que debemos de hacer constantemente sin esperar que otros lo hagan. Lo tenemos que hacer ya que es lo que esperemos que otros hagan, y la reacción de otros ante nuestra forma de actuar no depende de nosotros. El que...

Lo que busca el feminismo...

Mucha gente tiene una idea incorrecta de lo que el feminismo, lo cual ha llevado a que el termino se vea como malo o sucio. Muchos piensan que el feminismo es la idea de que la mujer es superior al hombre, lo cual no puede ser más falso y que con ello quiere hacer menos al hombre. La realidad, es que el feminismo busca la igualdad entre mujeres y hombres en todos los aspectos. Busca que las mujeres, como lo hacen los hombres, puedan acceder a los mismos derechos sin sufrir discriminación. No denigra a la mujer que se queda en casa, sino que esta en contra de que las mujeres sean educadas para que esta sea su única opción de vida. Cada mujer tiene el mismo derecho que los hombres a elegir que es lo que hacer con su vida, la decisión de ser ama de casa debe de ser por tomada por cada mujer de manera independiente y por si misma. La mujer tiene la decisión final sobre su cuerpo, como el hombre lo tiene sobre el suyo. Dicho derecho es irrevocable, y debe de estar garantizado d...

Entre la globalización y el nacionalismo, el balance optimo...

La pregunta no es que es mejor, la globalización o el nacionalismo. Las dos por si solas son nocivas,  ya que en ambas se pierde más de lo que se gana adoptando solo una de las dos posturas. En realidad, lo más sano es encontrar el balance entre las dos posturas. El cual no tiene que estar en el justo medio, y depende de cada comunidad encontrar cuanto de cada una de las posturas le es conveniente tomar. Para ello, cada comunidad debe de ser libre de tomar lo que mejor le convenga a sus intereses para construir el futuro que la haga crecer como mejor el convenga a sus intereses. Para mi, el nacionalismo debe ser el suelo en el cual nos paremos. Este nos da nuestra identidad como comunidad, ya que nos da aquellas cosas que nos vuelven una comunidad que trabaja por el bien común dando a los individuos un andamiaje por el cual moverse. Mientras que la globalización nos ayuda a estar expuestos a nuevas ideas provenientes del exterior, las cuales n...

Red de tren ligero, más que necesaria...

No me cabe duda que a Guadalajara, incluyendo a la su zona metropolitana, le hace falta con urgencia que se construya una red del tren ligero para facilitar el movimiento de las personas entre los principales puntos de la zona metropolitana. Las dos únicas líneas que existen en la actualidad no son por mucho las que se necesitan en un zona metropolitana con algo más de 4 millones de habitantes. Los camiones de pasajeros del sistema de transporte público han demostrado que no pueden afrontar por su cuenta la tarea de trasportar a la gente dando un servicio seguro, y sobretodo de calidad. El crear una red de tren ligero que ayude a aliviar la carga de pasajeros que afrontan los camiones, ayudara a descongestionar no solo a estos. También ayudara a aliviar la carga de trafico en las calles de la ciudad, necesitar un menor numero de camiones para cubrir la demanda de transporte y además al dar a la población una opción adicional para su movilidad. Los beneficios de tener u...

Forma de ver a la política...

Platicando ayer con un vecino, me puse a pensar en como la política y los políticos son vistos de manera negativa por defecto. No se puede si quiera considerar que pueda haber políticos honestos, que realmente trabajen por la pueblo. Esto parece ser una de las principales causas del porque el sistema político actual se encuentra en el estado actual. Con tal recelo se ve a quien se dedica a ser política, que la gente honesta prefiere no participar en un ámbito que no ofrece una razón de peso para que participen. Al dejar la gente honesta espacios abiertos, estos son ocupados por gente que ha llevado al sistema político actual al estado en que se encuentra en la actualidad. Hasta que cambiemos la forma de ver la política, y demos incentivos a gente honesta para que trabaje haciendo política seguiremos por el camino actual. Sí realmente queremos que la política cambie para bien de la sociedad, nuestra imagen de lo que es un político debe cambiar de ra...

El cambio llegara, estemos preparados o no...

Lo que muchos no se dan cuenta, es que las cosas cambian todo el tiempo. El cambio es algo que sucede a cada momento, y no se puede evitar que llegue sin importar lo que se haga para tratar de contenerlo. Lo único que se puede hacer para influenciar a los cambios, es en los resultados que trae consigo y en como nos puede beneficiar o perjudicar. Para que cualquier cambio sea en beneficio de la comunidad, y de los individuos, se tiene que trabajar para que sea así. No podemos obtener cambios positivos sin esforzarnos para que sean así, ya que de no ser así alguien más aprovechara para que el cambio le sea beneficioso a sus intereses. El mantenerse cruzado de brazos solo beneficia a aquellos que buscan que el cambio sea otro al que esperamos, y no podremos más que lamentarnos cuando las cosas no sucedan como esperamos. El exigir que se haga algo para que las cosas sean diferentes, no tiene efecto para que lo que queremos sea una realidad. De igual manera, el lamentarnos...

Una red de tren ligero...

Mientras se esta terminando el estudio para la ruta que a de seguir la tercera linea del tren ligero en Guadalajara, se esta perdido  de vista que realmente se debe de estar estudiando las rutas para una red que cubra a toda la zona metropolitana. El tener solo 3 lineas de tren ligero no es suficiente para cubrir las necesidades de transporte para una zona metropolitana, como es la de Guadalajara. El sistema de camines urbanos ya no es suficiente para la cantidad de gente que lo utiliza, mucho menos para ser una opción para reducir el trafico que ya es problema de salud publica por sus efectos adversos a la salud de la población por la contaminación y otros factores. Una red del tren ligero que realmente cubra a la zona metropolitana es más que necesaria, ya que ayudaría a reducir la contaminación y a mover con mayor eficiencia un mayor numero de gente. Esta red debe de permitir llegar de manera sencilla a los puntos de mayor interés para...

Los procesos del gobierno...

Los tres niveles de gobierno tienen la imperiosa necesidad de lograr que sus procesos sean mucho más eficientes, ya que en la actualidad todavía existen muchos procesos que pueden ser mejorados o simplemente se tienen por costumbre. El despedir trabajadores del gobierno no es la respuesta, sin que no se mejoren los procesos dentro de los distintos niveles de gobierno y sus dependencias. Solo en algunas ocasiones el despido se puede justificar, pero en muchas otras el cambiar los procesos internos puede significar mayores ahorros que el despido del personal. Se tiene que realmente auditar todos los procesos internos, para así realmente saber que es lo que esta funcionando y lo que no. Ya con esta información se pueden tomar mejores decisiones sobre las acciones a tomar, y como se tiene que realmente distribuir el presupuesto para que este sea usado de la manera optima. Incluso se puede encontrar que la cantidad de personal es la adecuada, solo se tiene que re...

Cambiemos la forma de vivir las ciudades...

Una de las cosas que se necesita hacer para integrar más a las comunidades, es darle prioridad a que se pueda llegar caminando o transporte publico a la mayoría de los lugares donde la gente convive. Ya que de esta manera, se genera que la gente conozca mejor no solo a la comunidad en la cual vive, también conocerá mejor a quienes viven en ella. Es necesario cambiar el enfoque, para que en distancias cortas sea practico caminar o hacer el uso de a bicicleta. Incluso, se debe se incentivar que dentro de las colonias se pueda encontrar buena parte de lo que se necesita para le vida diaria. De esta manera, fomentar que la gente recorra menores distancia y que conozca mejor su colonia. Cuando se hagan viajes de mayor distancia, hacer que el transporte publico sea una opción primaria. Que este preste un servicio de calidad y eficiente, para que la gente pueda usarlo con confianza. El acceso a este debe de ser practico y sencillo para la mayoría de la gente, ademá...