Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2014

Señal de inmadurez o falta de entendimiento...

Cuando algunas personas comienzan a actuar de manera que afectan negativamente a ellas mismas, solo por tratar de vengarse de alguien más, es molesto y un poco triste. Aún más cuando lo hacen a pesar de que lo que se les pide hacer es algo que ellos mismos saben que tienen que hacer por que es parte de sus labores. Lo peor es que el principal motivo por que actúan de esa forma es en parte por inmadurez, y en parte por falta de visión para ver que se afectan ellos mismos negativamente. Lo que hacen no solo ocasiona molestias para la persona contra quien realizan uno u otra acción, sino que termina afectando negativamente sus labores al tener que volver hacer o buscar a causa de lo que hicieron. No de dan cuenta, o no se quieren dar cuenta, de que ellos mismos sufren efectos adversos por dejar de hacer cosas que tienen que hacer como parte de sus funciones independientemente de que les agrade o no. De las cosas más simples surgen complicaciones innecesarias simplemente por que n...

La bondad y la maldad dependen del contexto a su alrededor...

Platicando con un par de compañeros de trabajo sobre sí todo es experiencia humana es blando o negro, o es una escala de grises. Una compañera y yo sosteníamos que la mayor parte de lo que pasa dentro de una escala de grises, con solo algunas excepciones que caen en blanco o en negro. Entre más lo pienso, y veo los valores de diversas culturas a través del tiempo, tengo mayor certeza de que la escala de grises es lo que mejor describe como valoramos lo que pasa a nuestro alrededor. Muy pocas cosas son universalmente reconocidas como buenas o malas por todas las culturas, y ni que decir entre los individuos. Una situación puede ser catalogada como buena o mala dependiendo del contexto en el cual se justifica, tanto por la sociedad como por los individuos que vivieron dicha situación. Al final de cuantas, cada individuo juzgara el resultado de cada situación como bueno o malo dependiendo de sus expectativas. Cada uno juzgara como bueno o malo el resultado dependiendo de lo que e...

Aún falta trabajar por la igualdad de genero...

Encuentro que  las mujeres manejen unidades de transporte publico  sea una noticia en pleno siglo XXI algo extraño, incluso ofensivo. Las mujeres son tan capaces de realizar esta labor, como muchas otras, como cualquier hombre. Claro, cualquier persona que desee ser chófer de una unidad del servicio de transporte publico debe de pasar los mismos exámenes y cumplir con los mismos requerimientos. El sexo no debe de ser justificación alguna para justificar la capacidad, o incapacidad, para poder acceder a un trabajo como chófer. No nos debe de resultar extraño que una mujer sea chófer, y mucho menos debe de causar desconfianza en su capacidad de hacer un excelente trabajo. El que sea una noticia que habrá mujeres al volante de unidades del servicio del transporte publico es al mismo tiempo una señal de avance, y una señal de lo que falta por trabajar por la igualdad de genero. Muchos estereotipos machistas persisten, y deben de ser erradicados para que nuestra socied...

Poner fechas limites para que se cumpla...

Con apenas tres meses de que se aprobó el aumento en la tarifa del servicio de transporte publico en Guadalajara de $6.00 a $7.00 pesos, y por decreto del gobernador volvió a los $6.00 pesos. Esto debido a que no se ha cumplido con las mejoras prometidas, y a los varios accidentes mortales (ya con más de 14 en lo que va del año). Incluso una unidad perdió el eje trasero mientras se encontraba en servicio, en el cual por fortuna no hubo muertos. El gobierno dice que la baja en la tarifa es temporal, la cual tiene que volver a los $7.00 pesos cuando los concesionarios del transporte publico cumplan con los requisitos a los cuales se comprometieron a cumplir cuando se autorizo el aumento. La ironía, es que hasta el momento no se ha visto ninguna mejoría e incluso los usuarios tienen la percepción de que el servicio a empeorado. Lo que llama la atención, es que no se ha mencionado que los concesionarios no parecen tener ninguna fecha para que tengan la totalidad de las mejoras...

Lo justo y nuestras expectativas...

Algo común en mucha gente, es que confunde lo justo con obtener lo que ella quiere de cada situación. Lo justo no tienen que ver con eso, sino que lo que se obtenga sea aquello se merece a cambio de lo que se dio. Lo justo no es bueno o malo en si, simplemente es el resultado de aquello que se hizo para llegar a un resultado dado. Este resultado es bueno o malo dependiendo de las expectativas que se tenían, no de los justo que sea el resultado en si. No se deben confundir las etiquetas de bueno o malo con la justicia en si, por difícil que sea aceptar el resultado. Que no se obtenga lo que buscábamos no hace el resultado injusto, al igual que el obtener lo que queríamos no lo hace justo. Lo que hace difícil evaluar lo justo, o injusto, de un resultado es el grado en que nos encontramos emocionalmente enlazados a un resultado dado. Si va de acuerdo a lo que esperábamos, lo damos por justo independientemente que sea justo o no. Y viceversa, si no es lo que esperábamos, damos...