Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2015

La humanidad y la tecnología de la información...

Mucho se habla de los aspectos positivos y negativos de la tecnología de la información moderna, de como nos puede general movimientos sociales importantes o como deshumaniza al individuo. No creo que se puedan ver que tanto nos afectan las nuevas tecnologías en su totalidad en un futuro próximo. La tecnología de la información sigue sufriendo grandes transformaciones, aunque ya un paso menor de lo que se venían dando. Aun así, la moneda sigue en el aire cuales sera su impacto en lo social y en lo individual. Lo cierto, es que la tecnología de la información esta cambiando de manera profunda la ser humano. Esta transformando a la humanidad de manera tal, que se necesitaran décadas para realmente poder ver el resultado de dicho cambio. Más allá de hacernos más o menos humanos, lo que esta cambiando es el concepto mismo de lo que es el ser humano. Resulta difícil pensar en otra tecnología que haya tenido tal impacto, en un espacio de tiempo tan relativamente corto. Han habid...

Verificación vehicular, otra prueba de falta de visión...

La verificación vehicular vuelve a mostrara los mismos problemas de siempre. Es uno de esos programas ambientales que tienes buenas intenciones, pero que por malos manejos y peor implementación no termina de funcionar. El enfoque en que solo verificar las emisiones contaminantes, en lugar de que se le de un mantenimiento integral a los vehículos automotores es una de sus principales defectos. Un auto bien mantenido contaminara menos, ya que se asegura que estos se mantengan dentro de los limites para los cuales fueron diseñados. Por este motivo, el enfoque debería ser en que los motores de combustión interna sean diseñados para cumplir las normas ambientales desde un principio. Y en lugar de enfocarse en llevarlos a verificar, se debería darle mayor importancia en que se cumplan con los plazos de mantenimiento regular que se le tiene que dar. De esta manera no solo se asegura que los autos cumplirán con las normas de emisiones contaminantes, sino que también se asegura que te...

La paradoja de los organismos públicos descentralizados...

Los organismos públicos descentralizados(OPD) son, como siempre, son un blanco sencillo para recortes o para ser desaparecidos . Lo peor es que por que solo se les pone atención cuando son creadas, o cuando se necesite un chico expiatorio para hacer recortes no son, resulta complicado el que rindan cuantas claras frente a la sociedad. Lo cierto es que los OPD tienen un potencial enorme para beneficiar a la gente, el problema es que no se se le dan las herramientas que necesitan para poder lograr los objetivos para los cuales fueron creadas. Aun peor, muchas veces quienes las administras no tienen el perfil adecuado o simplemente no hay interés en que sean bien administradas. Aunque hay ejemplos de OPD que funcionan, estos parecen se la excepción mas que la regla. Más bien parecen ser puestas en funcionamiento ya sea para que alguien cercano a la administración en curso pueda controlar, o ataca una problemática que la administración no quiere tomar en sus manos por que no tiene...

El grito que inicie un despertar...

Otro aniversario del inicio de la independencia de México llega, y con ello hay motivos tanto de celebración como de indignación por motivos tan diversos como quienes conforman la sociedad mexicana. Los claroscuros son demasiados para realmente hacer una lista de todos ellos, pero todos igual de importantes para quienes los viven a diario. Aunque hay logros que celebrar, también hay duras criticas que realizar. Es vital que durante estas fiestas patrias ni los motivos de celebración no hagan quitar la vista de aquello que debemos mejore. De igual manera, que aquello que nos ha lastimado como sociedad no nos deje celebrar los avances logrados hasta el momento. En lugar de centrarnos en lo positivos o en los negativos, es el momento de reflexionar en como podemos consolidar lo bueno y corregir aquello que se ha hecho mal. Dejemos de cegarnos a lo malo para solo ver lo bueno, o a lo bueno para solo ver los tropiezos. Hay que dejar estás añejas costumbres, y comenzar nueva...

Llego la hora de hacer que el cambio se vuelva una realidad...

Con lo relevos en las presidencias municipales, diversos congresos locales, y la Cámara de diputados a nivel federal ya en puerta cabe la pregunta de si realmente se verán los cambios en la forma en la cual se gobierna que tanto se prometió durante las campañas. Cuando menos en la zona metropolitana de Guadalajara con la disminución de su sueldo , el partido Movimiento Ciudadano ya dio una señal de que podríamos esperar algo diferente. Es cierto que es demasiado pronto para saber si es realmente algo que señala a algo real o es solo una cortina de humo, pero al menos ya comenzaron de forma correcta. La realidad es que las expectativas son altas, pero no imposibles de cumplir. En lo que debemos de mantener la vista, es en las promesas hechas por ellos mismos y no tanto en las expectativas que podríamos tener. Esto ya que debemos ser conscientes de que lo que esperamos de ellos no es lo mismo a lo que se comprometieron a hacer. En otras palabras, lo mínimo que deben lograr d...