Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2018

Otra elección de espejos y humo.

Como con cada ciclo electoral, sin importar que la presidenciales o las intermedias, más que propuestas se escucha retorica. Lo más triste, es que al parecer AMLO es, y se presta, para ser atacado por los demás candidatos y así distraernos que realmente nadie tiene ninguna propuesta para realmente traer un cambio substancial. Incluso se infunde el miedo a tratar algo diferente, no vaya ser que perdamos todo lo que se ha logrado hasta el momento. Queremos el cambio, pero cada ciclo electoral se nos presenta la opción de más de lo mismo, o el payaso que puede traer la catástrofe y la destrucción. Mientras tanto, mismos quedan en el poder sin realmente llevar a cabo los cambios profundos que el país necesita para realmente avanzar al ritmo que necesitamos para traer el bienestar a todos. En general se sienten dos emociones. Una es un gran rencor al estado actual del sistema, que no nos esta dando los resultados que esperamos. El otros, es un miedo terrible a que cualquier cam...

De nada sirve un gobierno diferente, sin una sociedad diferente.

Como en cada ciclo electoral, los dobles estándares y el decir que una propuesta no es viable a menos que sea mía están al orden del día. Es del dominio publico que muchos políticos de todos los partidos políticos usan presta-nombres para no tener que declarar propiedades, o inversiones, que les puedan resultar incomodas. Incluso es algo que muchos hacen en el ámbito privado para evitar el pago de impuestos. Lo cierto es que es una practica deshonesta usada ampliamente, pero solo es denunciada cuando es usada por los contrarios e ignorada cuando es usada por su candidato favorito. El asistencialismo del contrario siempre es criticado, sin realmente justificar porque no es viable o juzgarlo como populista sin dar más detalle. No todo el asistencialismo es populista, ni es un gasto innecesario. Ciertos tipos de asistencialismo son inversiones a futuro, o incluso necesarios para el desarrollo de los individuos para tener una sociedad más solida. Los programas asistenciales ...

Debates que más bien parecen circos.

Con el segundo debate presidencial en puerta, y habiendo visto el primero, no tengo muchas expectativas de que realmente sea un debate. Durante el primer debate, todos los candidatos evadieron el dar respuestas. En su lugar se dedicaron a atacarse mutuamente, en especial a AMLO. Y por mucho que digan que es por ser un peligro para México, los ataques en su contra fueron más un reflejo de ser el líder en las preferencias electorales. La mayor parte del tiempo fue utilizado para desprestigiar a los oponentes, aunque el argumento dado no tuviera nada que ver con la pregunta, o deslindarse de los errores pasados de sus allegados. No se presentaron argumentos para dar las soluciones a los temas importantes, aparte de decir que ellos harán las cosas diferentes o como las propuestas de los otros son un error que nos llevaran a la tragedia. Se hablo de como AMLO regalara dinero, pero no se hablo como seguir el capitalismo sin restricciones ha aumentado la brecha entre ricos y pobr...