Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

Transporte publico, siempre con rezago ante la necesidades de la gente.

Con el anuncio por parte del SITEUR de que en la linea 1 ya operaran 4 trenes triples , se antoja poco para las necesidades la transportes que se tienen en la zona metropolitana de Guadalajara. Todo el sistema es insuficiente para la cantidad de usuarios que lo requieren, sobre todo en las horas pico. Encima de esto, la cantidad de trafico que hay provoca que el trafico colapse en varios puntos de la ciudad por la cantidad de automóviles existentes. Simplemente ya hay más vehículos de los cuales las principales arterias de la ciudad pueden dar abasto. Ya no se pueden seguir agregando más vehículos privados, y seguir esperando que los traslados sean eficientes. Lo que la metrópoli necesita urgentemente, es una red de transporte publico realmente eficiente y de calidad que sea opción para la mayoría de la gente para sus traslados. De no ser así, la calidad de vida en la metrópoli se vera negativamente afectada por una falta de movilidad practica e eficiente. El tener más lí...

La falacia de la dicotomía.

Me entristece ver la facilidad con la que se cae en la falacia de la dicotomía . No importa la complejidad del problema que se presenta, se busca sobre simplificarlo y hacer pensar que solo tiene dos soluciones. O que ante cualquier tema, solo pueden existir dos posiciones al respecto. Sin importar el tema, o problemática,se quiere hacer sentir que tiene que ser bueno o mal. No hay cabida a la realidad que nos presenta un abanico de posibilidades, que van más allá del blanco, negro, o una escala de grises.  El mundo es tan complejo, que la situaciones donde solo existen dos opciones son la excepción más que la regla. La sensación de que todo tiene que estar completamente bien o mal falsa, y entre más complejo el tema el tratar de forzar esta idea más nos aleja de la realidad. El pensar que solo porque parte de lo que se ha hecho este bien o mal el resto lo estará, nos llevara a no resolver nada al estar implementando soluciones en lugar de ajustar aquellas que estén dando ...

Todo cambio requiere esfuerzo, sacrificio, y tiempo.

Todos hablan de querer cambiar algo, o varias cosas, para mejorar su vida, comunidad, o país. Incluso varios tienen ya ideas concretas de como hacer para que se den los cambios que quieren que se den, con varios niveles de detalle. El problema viene a la hora de poner dichos planes en acción. Pocos son quienes tienen la capacidad para actuar, y hacer el cambio la realidad que quieren ver. Es fácil hablar, y planificar, sobre cualquier cambio. Lo difícil es ponerlos en marcha con el compromiso suficiente para lograr ver los frutos del cambio. Cualquier cambio requiere la disciplina para esforzarnos de manera contante hasta lograr que se de por completo. Para que el cambio tome raíz, hay que estar comprometidos para evitar caer en la tentación de volver de donde venimos. Sin este compromiso, ningún cambio dará los resultados esperados. De igual importancia, es generar la conciencia de que todo cambio requiere sacrificios. El tamaño del sacrificio, o sacrificios, depende del ...