Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2022

Peribús: buen paso adelante.

Con el inicio de las operaciones del Peribús este 30 de enero del 2022, llega el momento de ver si una buena idea sera implementada de la manera correcta. Sí realmente se implementa el Peribús de manera correcta, debe realmente tener un efectivo en la reducción del trafico en el Periférico del a zona metropolitana de Guadalajara . Lo cierto es que algo como el Peribús es algo que ya se necesitaba en el Periférico, debido tanto a la cantidad de gente que utiliza el transporte publico en esta vialidad como por la carga vehículos que tiene a diario esta arteria de la ciudad. Es una de esas ideas que bien implementada puede ser extremadamente positiva, pero de no ser así puede ser extremadamente difícil de corregir. Lo cierto es que el Peribús junto a la linea 3 del tren ligero son realmente dos buenos pasos para la movilidad sustentable dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. Aún así, falta aumentar la red de cobertura tanto del tren ligero, y del Macrobús , para no solo más pe...

El streaming ha cambiado como consumo la música, series de televisión, y películas.

El streaming ha cambiado mucho la manera en la que me relaciono con la música, películas, y series de televisión, a la cual accedo en mi día a día. El poder elegir cuando, y en donde, accedo a los diversos contenidos ha cambiado mucho la manera en que lo hago. El no tener que esperar a cierta día, y hora, para poder ver las series y películas que estoy viendo ha significado un mayor control de mi tiempo. El poder decidir que serie, o película, ver en determinado momento ha significado que los disfruto aún más de lo que lo hacia anteriormente. El principal motivo por el cual lo disfruto más, es que los veo cuando estoy con mayor disposición a disfrutar de la serie o película que decido ver. En cuanto la música, me permite poder acceder a un mayor numero de los artistas y géneros que me gusta prácticamente desde cualquier lugar donde me encuentre. Además de que no me tengo que preocupar con tener el espacio en la memoria de mi computadora, o teléfono inteligente. Lo mejor es que me perm...

Siempre se pueden hacer las cosas mejor, en especial cuando las herramientas para mejorar están disponibles.

Las tecnologías de la comunicación y equipos de computo no solo acerca a las personas, también puede hacer que se puede trabajar de una manera más inteligente. Sobretodo cuando se usa para que la gente pude realmente concentrarse en hacer mejor las cosas, en lugar de concentrarse en aquello que se puede hacer de manera automática por computadoras , tabletas , o teléfonos inteligentes . Si ha esto le agregamos que el acceso a Internet , o redes privadas , ya es algo que se puede hacer desde prácticamente cualquier computadora, tableta, o teléfono inteligente de manera habitual, significa que la comunicación entre las personas dentro y fuera de la empresa es mucho más sencilla. No solo eso, sino a que la información necesaria para realizar prácticamente cualquier labor puede ser compartida casi de manera instantánea por quienes la necesitan. Cada día lo que hace falta, es que más gente reciba las herramientas para poder usar de manera efectiva los sistemas modernos para que se pueda conc...

La capacitación nunca es una perdida de tiempo.

La idea de que por ser tener experiencia, o por no haber recibido comentarios negativos, no se necesita recibir capacitación es totalmente falta. Incluso puede ser contraproducente, ya que siempre hay algo nuevo que aprender o algo en lo cual se puede mejorar en todo lo que hacemos a diario. El hecho de tener experiencia no significa que el capacitarse continuamente no sea necesario, ya que no importa que tanto tiempo se lleve realizando alguna actividad siempre se puede aprender algo nuevo. La capacitación no siempre tiene que ser formal, aún así siempre se debe aprovechar las oportunidades de hacerlo cuando se presenten. Nadie tiene tanta experiencia en algo que no pueda aprender algo nuevo que lo ayude a mejorar, o incluso una manera diferente de hacer sus labores que lo ayuden a tener mejores resultados. Lo que nos lleva a la obsolescencia no es la edad, sino el negarnos a seguir capacitándonos en nuevas herramientas o formas de realizar nuestras labores de mejor manera. La experi...

La realción empresa y sus empleados tienes que cambiar.

El decir que no existirían empleos sin empresas es miope, ya que estás no existir sin empleados que estén dispuestos a trabajar en dichas empresas. Ninguna empresa puede funcionar sin personas que quieran intercambiar su labor por el sueldo que ofrecen a cambio del mismo. La relación entre las empresas y sus empleados debe de ser simbiótica, ya que debe beneficiar a ambas partes. Lo triste, es que el sistema actual no permite que dicha relación aflore, ya que confronta a ambas en lugar de permitir que logren acuerdos que maximicen los beneficios de la relación para ambas partes. El sistema actual en general beneficia los intereses de las empresas, pero las voces que buscan cambiar el sistema para que los trabajadores puedan negociar de igual a igual ven sus esfuerzos frustrados por las mismas empresas que no quieren perder su ventaja. Lo cierto es las empresas son tan dependientes de tener quien este dispuesto a trabajar para ellas, como los trabajadores lo son de que haya empresas ...

La paradoja del impuesto.

El pago de impuestos es un tema polémico, ya que no siempre se pueden ver los beneficios de su pago de manera directa, no todos los pagan en al menos en la misma proporción, o no se esta de acuerdo en la manera en la cual son aplicados. Lo que muchos no se dan cuenta, es que mucho de lo que esperamos del funcionamiento de las sociedades modernas dependen del pago de impuestos. Desde tener vialidades, servicios como la recolección de basura y policía, hasta el alumbrado publico dependen del pago de impuestos por parte de la gente y empresas. En fin, la forma en que las ciudades, estados, y países dependen del pago de impuestos para funcionar como esperemos que lo hagan. Por mucho que se quiera decir que la base es el intereses privados, muchos de estos no podrían funcionar sin la base que les da un gobierno. Los impuestos son lo que le da al los gobiernos la base que necesitan que puedan trabajar en crear la bases necesarias para que los ciudadanos tengamos las bases para generar una co...