Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

El discurso de odio no tiene cabida en una sociedad avanzada.

El discurso de odio es frecuentemente malentendido como algo que solo lastima las emociones de las personas, o incluso como algo que la libertad de expresión debería de proteger. Ambas cosas son falsas, ya que el discurso de odio no solo tiene la intención de comunicar ideas, u opiniones, sobre algún tema en particular. Dentro de cualquier sociedad avanzada, el discurso de odio no tiene lugar o de poder gozar de ningún tipo de protección legal. Principalmente debido a que este busca dividir, o incluso incitar violencia hacia grupos con los que se tienen diferencias en lugar de buscar un dialogo constructivo. Igualmente no se debe confundir el discurso de odio con simplemente expresar una opinion, aunque dicha opinion resulte ofensiva a ciertas personas o grupos. Que algo resulte ofensivo, no significa que sea algo que busque los mismos objetivos o resultados que el discurso de odio. La expresión de ideas diversas no tiene que recurrir al discurso de odio, sobretodo si que quiere tene...

Cuba no es lo que todos los socialistas piensan para construir una mejor sociedad.

Cuando se dice que Cuba es un ejemplo claro de que el socialismo es un fracaso, dejan de un lado que no es la aplicación del socialismo que todas la corrientes socialistas buscan realizar. Además no toman en cuenta el impacto que tienen sobre el desarrollo de Cuba el embargo que Estados Unidos ha impuesto en su contra. El principal malentendido del socialismo es que este esta totalmente en contra del libre mercado , la propiedad privada , y que busca una total igualdad de ingresos. Aunque algunas ideologías socialistas no ven con buenos ojos el libre mercado, la mayoría solo buscan acotarlo. El libre mercado sin regulación no beneficia a la sociedad en general, ya puede ser abusado a favor de los dueños de las empresas. En cuanto la propiedad privada, varia dependiendo de la corriente. Aún así cuando se habla de colectivizar algo, casi siempre se habla de colectivizar de los medios de producción y no de lo que puede adquirir el individuo. No se dice que no puedas tener artículos co...