Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Trasporte pública y privado: complementos para una movilidad sostenible.

La idea de que la movilidad urbana debe de incluir un sistema de transporte público integral a costa de trasporte privado es errónea. La movilidad sostenible dentro de las ciudades puede, y debe, incluir los dos. Ambos son vitales para una movilidad practica dentro de la ciudad, dependiendo de las necesidades de que la gente tenga. Pero ambos benefician a toda la ciudadanía, y más cuando se hace de las dos opciones viables para moverse de manera practica y rápida. Cual se elija, depende del momento y a lugar. Ninguno soluciona todos los problemas de transporte para todos, pero cuando se usan como complementarios entonces se vuelven una solución integral.

Trafico: algo que urge solucionar.

En los últimos mese he notado un aumento substancial en el trafico en las horas pico, y como hace notar la falta de opciones en la movilidad en la ciudad. La falta de una buena red del transporte publico, usa de bicicletas, u otros medios de transporte, solo logra que el trafico empeore. La falta de opciones para la movilidad no es algo que ayude a mejorar la calidad de vida dentro de las ciudades. El tener la opción de usar más de una manera de moverse dentro de la ciudad, es algo que no solo beneficia a las personas. Los comercios se benefician al tener más clientes que pueden llegar de manera sencilla a ellos, al igual sus empelados. El gobierno se beneficia con el aumento de la actividad económica, al poder recaudar más impuestos y una mayor generación de empleos. Al disminuir la cantidad de tiempo que se pasa en el trafico, también se reduce la contaminación generada por los vehículos que no pueden avanzar. De igual manera, se pierde tiempo en el trafico. Tiempo que se puede usar...

Progreso y libertad.

Escuchar que la gente se queje del progresismo y del liberalismo , es por lo menos desconcertante. Ambas corrientes son responsables de las sociedades modernas, con los derechos y libertades que disfrutamos en la actualidad. La libertad de expresión , como demás derechos humanos , que tanto dicen defender quienes dicen estar en contra del progresismo y del liberalismo, les fueron dados gracias a ellas. De no ser por estás corrientes, ningún derecho humano se habría reconocido para todos los miembros de ninguna sociedad. Los modelos sociales modernos están lejos de ser perfectos, y nunca lo serán, pero su mejora es un proceso continuo que se realiza con la participación de todos. Por esto, es necesario que participemos activamente en nuestras comunidades. La construcción de una mejor sociedad, es un proceso constante. No hay una meta a la cual llegar, sino un camino que se recorre día a día. Una mejor sociedad no puede excluir, debe de incluir. Todos lo individuos tienen algo positivo ...