Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2011

Cambio a Andrid

Últimamente he estado pensando en cambiar mi Nokia por teléfono móvil que corra Android. Esto es por que no me agrado el cambio de Symbian a Windows 7 que realizo Nokia. De hecho, ya había pensado en realizar este cambió desde hace algunos meses pero ahora es seguro que lo haga. Más que nada es que no me agrada del todo el OS de Microsoft para móviles, y Android me había estado llamando la atención prácticamente desde que fue lanzado, solo faltaba que me decidiera por que equipo sería. Ahora en definitva me cambiare a Android, y creo que sera en un Sony.

Transporte publico

El transporte publico en Cuernavaca es malo, a pesar de que debería ser considerado fundamental para el movimiento eficiente de personas en toda el área metropolitana. El servicio brindado por los operadores deja mucho que desear. Seguido ponen en riesgo a los pasajeros, corriendo para evitar que otra unidad los pase o subiendo o bajando pasaje en doble fila. También al subir pasaje de más. Ni que hablar del estado de la mayoría de las unidades. No es raro ver alguna unidad para por que se descompuso, y en ocasiones por piezas rotas. Los asientos en muchas unidades se encuentran rotos o faltan. No he visto unidad alguna que no se encuentren repletas rayones. Realmente es triste ver el mal estado en que se encuentran. Además, los recorridos que realizan ya no son los más eficientes. Las rutas que tienen en la actualidad ya no son las más adecuadas a las necesidades de la ciudad, y ya deben ser cambiadas. Sobre todo por que la mayoría comparten grandes tramos, mientas que hay zonas de...

Responsabilidad

Por que será que a la mayoría de la gente le encanta quejarse de como están las cosas, pero cuando hay oportunidad de hacer algo siempre se van por la tangente. Parece que a la gente no quiere tomar la responsabilidad sobre lo que este pasando a su alrededor. Prefiere pasarla echándole la culpa a los demás, pero se mantiene en el mismo lugar en la vida. ¿Acaso es muy difícil ver que el único que puede cambiar su vida es la persona misma? Es triste para mi ver como hay gente que prefiere seguir viviendo en la pobreza, o en sufrimiento, y que se niegue a salir de ahí sin importar cuantas oportunidades se le den. Sobre todo cuando ellas conllevan que tengan que esforzarse. Todos somos responsables por nosotros mismos, y nadie más esta obligado a hacer nada por nosotros. Hasta que no se entienda esto, y la gente comience a hacerse cargo de si misma, sin esperar a que alguien más lo haga, podremos avanzar como sociedad.

Mal presentimiento

Desde hace tiempo creo que las cosas pueden estar mejorando en cuanto a la participación de la ciudadanía en los asunto públicos. En los últimos dos meses, la sociedad en Cuernavaca se ha estado organizando de forma eficiente para lograr sus objetivos. Lo cual me da mucho gusto, ya que se ha logrado hacer que el gobierno municipal se haya retractado en el aumento desmedido en el cobro del impuesto predial, y al detener la obra en la avenida Morelos sur. Lo que me preocupa ahora, es la forma en que el presidente municipal de Cuernavaca ha descalificado a aquellos que están en contra de la obra sobre la avenida Morelos. Al llamarlo "escoria", solo logra que aquellos que ya están en contra se nieguen aun mas. Otra cosa que me sale a la vista, es que las personas que se verían beneficiadas en mayor proporción por la renovación del encarpetado de la avenida Morelos se niegan rotundamente a dicha obra. En la primera parte del proyecto hubo una grave falla de planeación, pero en...

Participación ciudadana

Cada vez más veo como la sociedad so moviliza en mayo medida, lo cual me da cierta esperanza para el futuro. En los últimos meses, la sociedad en mi estado se ha estando uniendo y haciendo que los intereses sean escuchados por las autoridades competentes. Lo mejor, es que ya no claudican tan fácilmente como en el pasado. Y por lo que se ve, muchas de las autoridades esta siendo tomadas por sorpresa, ya que por experiencia solo tenían que darle largas a un asunto para que cayera en el olvido para que se salieran con la suya. Lo que también es cierto, es que en ocasiones hace falta madurez en nuestra democracia para que se solidifique. Es cuestión de tiempo para que así sea, solo espero que la gente siga prestando atención y vea los resultados de forma objetiva para que sigamos por este camino. De igual manera, mientras se siga por este camino los resultados se irán dando con mayor consistencia. Y entre más gente se de cuenta de ellos, se irán uniendo en mayor número. Esto me da muc...

Queremos todo, pero no hacemos nada

No se, pero cada vez que escucho a la gente hablar sobre lo que pasa en general me doy cuenta que a la mayoría le da miedo tomar la responsabilidad de sus actos. En general, siempre esperan que alguien más haga algo al respecto. Siempre es más sencillo esperar que la solución venga de alguien más. Así, sí falla no es nuestra culpa, pero si funciona ya se arreglo el problema. Lo mejor, es que si alguna persona se queja, no es nuestra culpa. A mi parecer, lo que la gente teme más de actuar para solucionar las cosas es a tener que tomar la responsabilidad de las consecuencias. No se quiere pagar por las consecuencias si sale mal, pero si sale bien todo el mundo y su abuela se apuntan para tomar el crédito. Me desespera el ver que no se hace nada simplemente por que nadie quiere hacer algo para que las cosas mejoren. Por que no podemos simplemente tomar la responsabilidad por lo que nos toca hacer, y simplemente que de vez en vez nos vamos a equivocar y no tienen mayor consecuencia de...

Educación

De hace tiempo se habla de un déficit en el sector de la educación en México, que de por si adolece en todos lo niveles. En mi opinión el modelo que se usa para dotar de recursos a la educación en México de cambiarse para que sea viable, y además que se mejore el nivel. Los primeros pasos para mejorar el nivel educativo ya se han tomado, como el de hacer examen para otorgar las plazas, en la reforma que se efectuó recientemente. Además, el incluir la preparatoria en la educación obligatoria es otro buen paso. Todavía falta por hacer, pero estos dos pasos son un buen comienzo. En cuanto a como dotar de recursos al sector educativo, el modelo debe de ser modificado con urgencia. Para empezar, los recursos públicos deben de ser dados a la educación obligatoria para que en verdad sea gratuita. Las aportaciones que se dan en las escuelas publicas en parte se dan para subsanar el déficit, pero no deberían de pedirse si quiera. La mayor parte de la gente que utiliza las escuelas publicas...