Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2013

El comportarse con ética tiene que ser la norma...

Es desalentador cuando escuchar que se equipara el comportamiento ético con el que se tenga poco éxito, o el es un defecto el serlo. El tener comportamiento ético debe de ser lo contrario, incluso debe ser la forma en la cual se debería esperar que todos se comportaran. Nuestra forma de actuar debe de ser siempre así, independientemente de que otros no lo hagan. Las personas que en su comportamiento hagan a un lado toda ética, son quienes deben se ser desalentados de actuar de esa forma. El comportamiento no ético es dañino tanto para el individuo que actúa de tal forma, como para la sociedad en la cual vive. El daño que se causa al actuar sin ética, es lo que esta dañando a la sociedad y la esta desintegrando. La integridad de las personas, y la valores de los cuales tanto se habla, tienen su raíz en la ética que se nos inculca desde niños. En cierto sentido, el código ético es el fundamento sobre el cual los valores y la moral se construyen. Sin tener un código ético fue...

La igualdad de genero no se logra solo mediante legislación...

La idea de que solo con legislación se lograra una verdadera igualdad de genero es tanto ingenua, como lo es miope por decir lo menos. El legislar solo es maquillaje, ya que por una ley no se le da a las mujeres las herramientas para desarrollarse en los ámbitos que la ley les abre camino. Lo que hace mucha más falta que legislaciones, es que desde la infancia se les eduque tanto a hombres como mujeres para que la igualdad de genero sea una realidad. No se puede pensar en lograr una sociedad donde mujeres y hombres vivan en igualdad sin que exista la educación que permita que sea así, ya que desde la infancia es donde se sientan los cimientos para lograr que como adultos se comporten respetando dicha igualdad. Si desde niños no se vive la igualdad de genero, es muy difícil que se acepte una después. El machismo se aprende, no es algo que se de forma natural. Si queremos romper ese ciclo, se tiene que cambiar la mentalidad de mujeres y hombres desde la infancia. El no inculcar ...

El socialismo no es anarquismo...

Me sorprendió cuando escuche a alguien no entendía que el  anarquismo  y el  socialismo  son corrientes de pensamiento, y gobierno, diferentes entre si. Es cierto que existe  un movimiento que extrae ideas de ambas corrientes , estas no se pueden considerar como una misma corriente. Al tratar de explicar el socialismo y el anarquismo son corrientes de pensamiento diferentes, la simplemente se negaron a escuchar. Lo triste, es que se ve que no tienen entienden la diferencia entre ambas cosas, y creen que son términos intercambiables que se refieren a una misma cosa. Es frustrante darse cuanta que una de las causas de este mal entendido, es que en los medios de comunicación masivos hay una tendencia marcada a usarlos de esa manera. Dicha confusión solo empeora cuando la gente, en lugar de realmente investigar sobre el que es el socialismo y el anarquismo, simplemente acepta lo que se les dice sin mas explicación. Lo que es peor, es que no hay los elem...

La violencia es algo que se debe de evadir a toda costa...

Los intentos para quitar legitimidad a los movimientos sociales mediante el uso de la violencia es tan indignante, como lo es frustrante que la gente no haga por discernir si la violencia se genero desde el seno del grupo o de algún actor externo al grupo. Hay que tener en mente, que no toda la violencia que se presente cuando un grupo disidente proviene del gobierno. Esta puede venir por otros sectores de la sociedad que están en contra de quienes se manifiestan, incluso de personas o grupos interesados en la violencia por si misma. Aún así, llegan a haber casos en los cuales los manifestantes hagan uso de la violencia como herramienta para tratar de lograr sus fines. Por lo cual es importante es siempre importante estar atentos sobre el origen de la violencia que se pueda dar, y así no quitarle legitimidad a movimientos sociales pacíficos que merecen ser escuchados. La violencia nunca debe de tener cabida, ni para hacerse escuchar como para tratar de acallar voces que no...