Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2014

Que el ASEJ sea manejado así no puede ser sano...

El que los mismos diputados digan que el encargado de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) los tenga secuestrados con las cuantas publicas, y que no puedan hacer nada al respecto, es tan descarado como es insultante. ¿Como es posible que no exista un mecanismo legal para que el ASEJ rinda cuentas? El manejo de todas las dependencias de gobierno deben de ser auditadas de rigor, y manera cíclica. No debe de haber ninguna excepción, además de que el ASEJ debe de ser controlado de manera aun más cercana y estricta debido a la labor que tiene de mantener los manejos financieros gubernamentales sanos y transparentes. Que Alfonso Godoy Pelayo, el auditor superior del estado de Jalisco, pueda simplemente no acudir a rendir cuentas frente al pleno del congreso es inaceptable. No puede ser que una figura como la que es el auditor superior de un estado, simplemente pueda eludir el tener que dar cuentas sobre su trabajo y como usa el dinero de la dependencia a su cargo. T...

El Internet y la libertad...

Con el Internet, y los equipos con los que nos conectamos a este, formando una parte cada vez más importante en nuestra vida diaria es importante hacer saber lo importante que es que todo esta basado tanto en estándares abiertos y software libre . Sobre todo, hacer que el Internet sea realmente libre toda interferencia y que cualquiera pueda acceder sin ningún tipo de barrera. Los estándares abiertos son vitales para que todos quienes quieran construir sus sitios, o compartir cualquier cosa que deseen, lo puedan hacer sin preocuparse si aquellas personas con quien se quiere contactar puedan tener problemas para acceder a la información de su sitio o quien recibe la información va a poder verla de manera correcta. El Internet es un bien común, y para poder participar en el se deben de tener estándares que no impongan ningún tipo de restricción a los usuarios. El uso de estándares abiertos asegura el acceso equitativo, ya que las restricciones que pueda tener algún contenido no...

La tecnología al servicio de la humanidad...

Cualquier tecnología es valiosa cuando esta ayuda a la gente a ser más humana, y ayuda a conectarse con otros. La tecnología debe se estar al servicio del hombre, ayudarlo ser mejor persona al permitir interactuar con otros de manera que no demerite a la persona. De igual manera, debe se permitirle interactuar con su entorno de una manera más cercana. Debe se agregar valor a la experiencia, no quitarle a la experiencia el contacto humano que cada vez nos hace más falta. Lo ideal es que la tecnología se desarrolle con la idea de esta sea una extensión de la persona, y no la persona una extensión de la tecnología. El desarrollo de la tecnología, en especial en ámbito de las telecomunicaciones, puede fomentar la realización de una aldea global. Un mundo donde las fronteras no sean motivo de división, y que nos veamos todos como personas. Por fin podríamos construir un mundo donde pensemos en toda la humanidad como nosotros, en lugar de pensar en ellos y nosotros. Muchas veces...

Las universidades tienen mucho que aportar a la comunidad...

La idea de que cuando a una universidad publica sea la plataforma, o sea invitada por otros a participar, de diálogos en temas sociales provoque que el rector tenga que clarificar su posición , es realmente perturbadora. Todas las universidades, sobre todo las publicas, deben de tener un papel activo en los temas sociales relevantes del momento. Aunque es cierto que las universidades deben mantenerse al margen del aspecto político de los temas a tratar, es importante que formen parte activa de la vida de la comunidad de la cual forman parte. Su papel va más allá de la educación superior, ya que pueden desarrollar un papel primordial para el desarrollo de su comunidad. El que estén participando activamente en los diversos foros, y en otros proyectos sociales, es algo que no debe de despertar sospechas por si mismo. La comunicación continua entre las universidades y la comunidad es vital para que las universidades ofrezcan programas relevantes, y para que la comunidad reciba to...

El transporte publico es más que solo un negocio para los concesionarios...

Cada semana, prácticamente sin falta, algún concesionario del servicio de transporte publico se queja que ya no es negocio el prestar dicho servicio. Lo que nadie realmente da, es una respuesta de fondo del porque ha dejado de ser o desde cuando ya no es rentable. No hay una respuesta universal que de respuesta a todos los casos, ya que se tienen que hacer los estudios pertinentes en cada caso para determinar si es cierto y la razón de por que dejo de ser negocio. Puede ser desde que la ruta trazada ya dejo de ser significaba para los usuario, hasta que los mismos concesionarios no realizaron la renovación de sus unidades para ajustarse a las necesidades de sus respectivas rutas. El culpar al gobierno de que la concesión ya no de utilidades no es una salida para pedir aumento del pasaje, ya que no es culpa del gobierno que los concesionarios no se hayan podido adaptar a las necesidades que impone la ruta asignada. La falta de previsión no se puede asignar a otros, ya que ello...

No tiene justificación alguna que suceda algo así...

La idea de que se despida de esta manera a un medico de esta manera por portar el virus del VIH es totalmente inaceptable, aun más cuando la versión dada por misma Secretaría de Salud de Jalisco parece confirmar lo que reclama el afectado. Lo peor es que siendo la secretaría tiene en sus filas quien sabe como se transmite el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) , haya actuado de esta manera. El darle la opciones de ir a la sierra, cuando el mismo dijo la razón por la cual no podía aceptar, es como despedirlo. No importa por como se mire el asunto, al menos se puede decir que la secretaría de salud de Jalisco no tomo las acciones adecuadas en el caso. Si no es despido injustificado, se puede decir que se le presionó de manera indirecta para que saliera al ofrecerle una renovación de contrato que no podía aceptar por su estado de salud. Mientras se tomen las precauciones adecuadas, que en siendo medico tiene que tomar de por si, las posibilidades de que transmita VIH a ...

Educación que fomente el pensamiento critico e independiente...

Uno de los principales problemas que tiene el sistema de educación, es que no enseña a pensar de forma critica y a desarrollar el pensamiento independiente. Más bien se les enseña a los niños a memorizar información, y lo peor es que lo hacen sin realmente procesar la información que reciben. No digo que sea malo memorizar cosas, pero antes de hacer se tiene que ver que es lo que estas memorizando y si te es útil. El memorizar sin antes realmente pensar que es lo que estamos memorizando es una practica que provoca más daño y bien, ya que ayuda a que información errónea, o falsa, se propague con facilidad o que no pueda ser erradicada. El que la gente realmente tenga pensamiento critico es importante, porque esto contribuye a poner una barrera a que acepte información errada o falsa fácilmente. Y si llegara a pasar esta primera barrera, sería mucho más fácil el que la gente acepte dejarla atrás al presentarles una razón valida por la cual hacerlo. El que eduquemos para que ...