Es bueno ver que al menos el sitio 40 de las Águilas crea su propia aplicación para competir contra Uber . La verdad, es que los otros sitios de taxi deberían seguir este ejemplo y hacer los cambios necesarios para realmente competir por la preferencia de los usuarios. De por si el concepto que se tiene de ellos no es nada bueno, siendo uno que se han ganado a pulso. El problema no es que Uber presente un servicio que los usuarios demandan, sino que los taxistas tratan de mantener de manera artificial un monopolio que no beneficia al usuario que demanda un servicio de calidad y acorde con lo que cobran. Si las prestadores de servicios como Uber han tenido el éxito que han logrado hasta el momento, es porque los taxis tradicionales no lo están dando. Y que el gobierno en lugar de regular de manera correcta a las nuevas empresas, trate de proteger a un monopolio no beneficia al usuario. No puede ser que la reacción del gobierno sea proteger los intereses de grupos como ...
Plantando semillas para construir un mejor futuro.