Ya comienzan a haber voces que tratan de desprestigiar a los candidatos independientes ya sea por vínculos pasados con alguno de los partidos políticos, o por por falta de respaldo de un partido político. El que haya formado parte de un partido político no significa que no sea independiente de facto. Para poder evaluar la independencia del candidato en cuestión, hay que ver sí sigue existiendo algún vinculo con el partido al cual pertenecía. No porque haya estado afiliado, significa que siga manteniendo vínculos activos. Una de las razones que se dan para ver como problema que no tengan un partido político detrás de ellos, es que puedan obtener un poder absoluto al no tener quien los controle. Lo cual es falso, ya que por eso motivo se tiene la separación de poderes y es algo no es necesariamente un problema de los independientes. Con la separación de poderes, se evita la concentración de poder al delinear a quien corresponde que poder y como lo ejecutara. Los poderes eje...
Plantando semillas para construir un mejor futuro.