Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2022

También los gobiernos estatales y municipales nos han quedado a deber en materia de seguridad.

Algo que he visto en aumento desde que llego AMLO al poder, es a la oposición exigiéndole que acabe con la delincuencia sin pedir que los gobiernos estatales y municipales hagan su parte. Pareciera que quieren que se convierta en dictador, mientras temen que se vuelva uno. Mientras tanto, se olvida que hay crimines que son de competencia estatal o municipal según la constitución que tanto dicen defender quienes exigen a AMLO se haga cargo de eliminar la criminalidad en su totalidad. Hasta tal punto hay llegado exigir que el gobierno federal se haga cargo de hacerlo, que es común escuchar a gobernadores y presidentes municipales simplemente diciendo que es culpa del gobierno federal que no se combata la inseguridad. Aunque es cierto que la administración de AMLO ha dejado que desear en materia de seguridad, también lo han hecho diversos gobiernos estatales y municipales. Se ha hecho fácil culpar al gobierno federal por lo que se deja de hacer en todos los niveles de gobierno. El que el ...

La izquierda política va mas allá del socialismo o comunismo.

Como alguien que se identifica como de izquierda , el tener que explicar que no todos los movimientos dentro de la izquierda tienen la misma ideas o en automático somos socialistas o comunistas . En lo personal, me identifico como social demócrata . La social democracia es un movimiento de izquierda diferente al socialismo y al comunismo. Al igual que el socialismo y comunismo, la social democracia esta en contra el capitalismo . La diferencia es que la social democracia incorpora el libre mercado , y no creemos que el estado deba centralizar la economía en su totalidad. Aunque la izquierda en general tiene puntos en común, es un movimiento heterogéneo que fue creado a partir de las deficiencias que tiene el capitalismo para crear una sociedad mas justa. El ser de izquierda va más allá de odiar a los ricos, o querer una igualdad total. Es crear una sociedad donde la concentración de la riqueza no caiga en una cuantas manos, y donde todos tengan lo mínimo indispensable para vivir digna...

App Mi Saldo, gran paso adelante.

Desde hacer un par de años, el gobierno de Jalisco lanzo Mi Transporte . El programa reestructuro el sistema de transporte publico para hacerlo más eficiente, y así de un mejor servicio a las quienes lo usan. Entre los cambios que se introdujeron, fue la introducción de Mi Tarjeta. Dicha tarjeta se puede usar para pagar el peaje en los camiones de transporte publico urbanos, el Mi Tren , y Mi Macro . Dicha tarjeta usa tecnología NFC , lo cual a permitido que con el tiempo no solo se le pueda poner saldo en las estación de Mi Tren. La primera forma fuera de las estación de la tarjeta Mi Movilidad, fue en la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo . El poder realizar la recarga en los Oxxo, hizo el proceso de recarga mucho más conveniente por la cantidad de tienes que tiene. Hace un par de semanas el proceso de recarga de saldo en dichas tarjetas se hizo aún más practico, ya que se puso a disposición la app de Mi Saldo . La app tanto en la Play Store como en la Apple Store , lo cual es...

La corrección política no es el problema, es la falta de respeto y civismo.

La corrección política se ha vuelto un usado para denostar a la oposición, o a quienes apuntan al discurso racista, misógino, o de odio. Se ha llegado al punto donde se usa como insulto para quienes piden respeto, u objetan censura. Se llega a abusar del termino, ya que se aplica a todos los que critican algún discurso al encontrarlo ofensivo. El lenguaje puede ser ofensivo, y ser ofendido puede hacer saber que lo ha sido. El que tengas libertad de expresión , no significa que la gente no pueda sentirse ofendida por ella y hacerlo saber. De igual manera, de que alguien se sienta ofendido por lo que se expresa no significa que se tenga dejar de expresar. No todos tienen que aceptar el mensaje, y no todos los mensajes tienen cabida. Lo que se necesita la sociedad necesita es el civismo para interactuar de manera respetuosa, y poder seguir mejorándose para construir una mejor sociedad. El quejarse de corrección política para evitar las consecuencias del discurso ofensivo, o de odio, no ...

El INE puede, y debe, ser objeto de reformas.

Encuentro la marcha para defender al INE convocada para el 11 de noviembre del 2022 algo irónica, con carga de hipocresía. A muchos de los participantes se les olvida que ha querido reformar al INE al menos desde los tres sexenios anteriores, y que desde antes se a considerado caro. Aunque es cierto que muchas de las criticas que hacen de el AMLO y MORENA no son del todo ciertas, el INE necesita al menos ser mejorado para que utilice menos recursos y de manera más eficiente. Lo mismo va para los partidos políticos en México , el presupuesto que se les asigna el estado debe de ser bastante menor al actual. Mucho de los recursos que se les asigna, serían mejor utilizados en educación, salud, o seguridad por ejemplo. Además se debe de facilitar el acceso a las boletas candidatos ciudadanos, sobretodo en las elecciones locales. Las trabas que se le pone para poder registrase, como la cantidad de firmas requeridas por votantes registrados, son demasiado altas y van en contra de una democ...

La propiedad privada, el libre mercado, y la izquierda moderna.

Como alguien de izquierda , encuentro extraño cuando dicen que no creo en el libre mercado o la propiedad privada . El libre mercado, y la propiedad privada, no son contrarias a la izquierda, en lo que difiere de la derecha es como se implementan. La izquierda no cuestiona la propiedad privada a nivel individual, en lo que difiere de la derecha la propiedad de los medios de producción .  Aún dentro de las diferentes corrientes de la izquierda, hay desacuerdos en cuanto de como se debe manejar a propiedad de los medios de producción. No todos dentro de la izquierda creen que los medios de producción deben de ser bien comunal . Algunos movimientos de izquierda, creen que con que las empresas sean de capital abierto es más que suficiente, mientras para otros las empresas deben de ser de propiedad pública . Por ende, el libre mercado no va en contra de la propiedad comunal de los medios de producción, ni que decir que el estado no tiene que tener con el control de los medios de prod...

El discurso de odio no tiene cabida en una sociedad avanzada.

El discurso de odio es frecuentemente malentendido como algo que solo lastima las emociones de las personas, o incluso como algo que la libertad de expresión debería de proteger. Ambas cosas son falsas, ya que el discurso de odio no solo tiene la intención de comunicar ideas, u opiniones, sobre algún tema en particular. Dentro de cualquier sociedad avanzada, el discurso de odio no tiene lugar o de poder gozar de ningún tipo de protección legal. Principalmente debido a que este busca dividir, o incluso incitar violencia hacia grupos con los que se tienen diferencias en lugar de buscar un dialogo constructivo. Igualmente no se debe confundir el discurso de odio con simplemente expresar una opinion, aunque dicha opinion resulte ofensiva a ciertas personas o grupos. Que algo resulte ofensivo, no significa que sea algo que busque los mismos objetivos o resultados que el discurso de odio. La expresión de ideas diversas no tiene que recurrir al discurso de odio, sobretodo si que quiere tene...

Cuba no es lo que todos los socialistas piensan para construir una mejor sociedad.

Cuando se dice que Cuba es un ejemplo claro de que el socialismo es un fracaso, dejan de un lado que no es la aplicación del socialismo que todas la corrientes socialistas buscan realizar. Además no toman en cuenta el impacto que tienen sobre el desarrollo de Cuba el embargo que Estados Unidos ha impuesto en su contra. El principal malentendido del socialismo es que este esta totalmente en contra del libre mercado , la propiedad privada , y que busca una total igualdad de ingresos. Aunque algunas ideologías socialistas no ven con buenos ojos el libre mercado, la mayoría solo buscan acotarlo. El libre mercado sin regulación no beneficia a la sociedad en general, ya puede ser abusado a favor de los dueños de las empresas. En cuanto la propiedad privada, varia dependiendo de la corriente. Aún así cuando se habla de colectivizar algo, casi siempre se habla de colectivizar de los medios de producción y no de lo que puede adquirir el individuo. No se dice que no puedas tener artículos co...

Feminismo.

El feminismo es uno de los movimientos sociales menos entendidos en la actualidad. El feminismo no odia a los hombre, ni busca que se considere a las mujeres como iguales a los hombre de forma biológica. Lo que busca es la igualdad de derechos ante la ley , para mujeres y hombres por igual. La equidad de genero que busca el feminismo es legal, para que tanto mujeres y hombres podamos decidir por cuenta propia la vida que queremos seguir. No busca la superioridad de las mujeres ante los hombre, sino que realmente haya una igualdad legal. El feminismo no odia a los hombres, más bien ven a los hombres como iguales y dignos del mismo respeto que las mujeres. Cada individuo tiene el mismo valor, sin importar sí es mujer u hombre. Lo que le da valor a los individuos, son su cualidades como persona no su género . Cada individuo debe ser capaz de seguir sus sueños, y sus merito medido no por su género sino por lo que demuestren sus capacidades individuales. El género no siempre la mejor form...

Mientas te mantienen con miedo del socialismo, los capitalistas se enriquecen a base de tu esfuerzo.

En el debate sobre el capitalismo vs el socialismo , encuentro que quienes están totalmente en contra del socialismo realmente no entienden lo entienden o tratan a reducirlo en función de lo que le han dicho del porque el socialismo esta mal. Lo peor que muchos de los argumentos de como se viviría en el socialismo, ya se viven en el capitalismo. Gente que no gana lo suficiente pare poder cubrir sus necesidades básicas, que tiene que decir entre pagar la renta o comprar medicamentos, son decisiones a las cuales se enfrentas millones de personas en economías capitalistas por simplemente no tener acceso a mejores oportunidades por no tener las conexiones necesarias. Lamentablemente el ser pobre no es porque no se esfuerzan lo suficiente, sino porque llega el punto donde se les cierran las puertas por no ser parte del grupo correcto, o haber estudiado en los instituciones adecuadas. El merito que te da tu esfuerzo no es suficiente, se necesita conocer a las personas adecuadas y haber sido...

La educación es un proceso continuo.

La educación sigue siendo dejando mucho que desear, ya que no le esta dando a la mayoría de la gente las herramientas que necesita para enfrentar el mundo moderno. Los planes de estudio de muchas escuelas, sobretodo las que están a cargo del estado, no dan las herramientas que necesitan los alumnos para enfrentar el mundo moderno. Sí ha esto le agregamos, que muchos ven la educación como algo que termina al salir de la escuela o algo que se da en un ambiente formal, como un salón de clases, la situación empeora. La educación, por más simple que sea el aprendizaje que se obtiene, es un proceso continuo. El pensar que la educación es un proceso formal, que solo sucede acudiendo a clases, es una falacia . La educación es un proceso continuo que sucede mientras uno este dispuesto a aprender, no importando que sea de manera informal. Lo que realmente importa, es que se este dispuesto a aprender continuamente. Es cierto que para poder adquirir ciertos conocimientos, o habilidades, es mejor ...

El capitalismo ya no funciona como debe, y nos quedan pocas opciones.

Uno de los mayores problemas que tiene el socialismo en la actualidad, es que la propaganda diseminada en occidente por gobiernos y empresarios le ha dado una definición que nunca tuvo. Sobretodo porque el socialismo se contrapone a los intereses de tienen el poder económico en la actualidad, buscando crear un sistema económico más justo para todos los miembros de la sociedad. El sistema capitalista que tenemos en la actualidad, concentra el poder económico en unas pocas manos. Esta concentración de capital, les da un poder desproporcionando para imponer sus intereses a los demás grupos sociales. Al controlar el capital con el cual se produce, ellos dictan las condiciones del mercado y los salarios de los sus trabajares. La idea de que el mercado impone los precios debido a la ley de la oferta y la demanda ya no funciona, ya que la oferta esta concentrada en muy pocas manos. La oferta es dictada por unos cuantos consorcios, lo que determinan lo que se oferta a pesar de lo que el me...

El sindicato es beneficial cuando realmente representa a los trabajadores que lo conforman.

Los sindicatos son una de esas agrupaciones que pueden llegar a ser útiles, pero que gracias a su mal manejo por intereses diferentes de los trabajadores que los conforman. Cuando el sindicato realmente vela por los intereses de los trabajares que lo conforman, realmente ser beneficial tanto para los trabajadores y para la empresa. Un sindicato puede darle una mejor manera de negociar a los trabajadores mejores condiciones, al realizar dichas negociaciones de manera colectiva en lugar de individual. De hecho, iguala un poco la dinámica de poder entre la empresa y los trabajadores, lo cual es algo que beneficia a los trabajador. Pero para que sea así, el sindicato tiene que responder a los intereses de los trabajadores que los representa. Para que sea así, los trabajadores que lo conforman tienen que participar activamente en el para que no sea corrompido. Por eso es importante mantenerse informado, y al menos hablar con los dirigentes para hacer saber su necesidades u opiniones sobre ...

La realidad es raramente una dicotomía.

La costumbre de tratar de ver todo como una dicotomía , es algo que puede llegar a ser un problema ya que puede llevar a la creación de falsas dicotomías . No todo se puede reducir a dos opciones. El mundo, y las personas, tiene una complejidad que difícilmente puede ser reducido a dos opciones. Las situaciones donde solo existen dos opciones son pocas de manera natural, y casi todas tienen que ser reducidas a dos de manera artificial. La mayor parte de lo que pasa a nuestro alrededor cae en una escala de grises, la mejor opción cambiando según del contexto en el cual nos encontramos. Claro, el reducir el numero de opciones a decidir ayuda a tomar la mejor. Lo cierto, no siempre es posible hacerlo y tenemos que decidir entre varias opciones. La vida es así, por eso es importe a evitar el querer ver el mundo como blanco o negro. Antes de ver algo como blanco o negro, es importante primero poner en contexto lo que paso o las opciones que tenemos frente a nosotros. Sobretodo, el entender ...

Sin empresas no hay empleos, pero sin empleados tampoco hay empresas.

Me he dado cuenta que la gente que dice que no habría empleos sin empresas, no quieren darse cuenta de que tampoco habría empresas sin empleados. Las empresas requieren a personas que trabajen para ellas, ya que no pueden existir sin gente que este dispuesta a trabajar para ellas.   Las empresas dependen de gente que este dispuesta a trabajar bajo las condiciones que ellas ofrecen, y los empleados no tienen forma de negociar de manera favorable si lo hacen de manera individual.   Hace falta crear consciencia de que es necesario crear una relación simbiótica entre empresas y empleados. No se puede pasar por alto de que uno no puede existir sin el otro, y que ambas partes tienen que crecer juntos. No podemos seguir poniendo en primer lugar a las empresas, sin importar que les pase a los empleados. Hay que crear las condiciones en las cuales las empresas que no puedan dar los sueldos, y trato, justos a sus empleados no puedan existir. De igual manera, que las empresas puedan prot...

Linux cada ves es más fácil de usar.

Como usuario de Linux Mint , encuentro algo la idea de que no existe una distribución Linux viable para gente que no tiene muchos conocimientos técnicos de computación como falsa. Aunque se cierto que existen distribuciones de Linux dirigidas, incluso dirigidas a usuarios avanzados, existen distribuciones como Linux Mint y Ubuntu que pueden ser usuarios que solo desean un sistema operativo que les permita navegar el internet u otros usos similares. Linux Mint me ha permitido trabajar de manera remota conectándome a un servidor Windows del trabajo de manera remota para trabajar de casa usando Remmina . Aunque es cierto no todos pueden realizar el salto a Linux, ya tiene que ver con la falta de ciertos programas, que con la facilidad de uso del sistema operativo en si. Llevo usando Linux Mint de manera continua desde la version 19 Tara, que salio en 2018. Lo cierto, es que con cada nueva version de Linux Mint, se han agregado funcionalidades que hacen que su uso por usuarios con poc...

Trabajo de manera remota.

El poder trabajar de manera remota se ha convertido en la opción con la cual me siento más cómodo. Aunque trabar de manera híbrida también me interesa, lo cierto es que trabajar fuera de una oficina es algo se acopla mejor a mi manera de ser, y a la manera en la que prefiero trabajar. Realmente no me gusta estar en un solo lugar, realmente no soy mucho de rutina. El trabajar de manera remota, o al menos híbrida, me da la oportunidad de no caer en una rutina definida. Lo mejor, es que al no tener que ir a la oficina me da la oportunidad de trabajar de diferentes lugares. El medio año que he podido trabajar de manera remota, me ha demostrado que el poder trabajar de una manera que me permita no tener rutinas definidas me ayuda a ser más productivo, y cumplir de mejor manera con mis metas. La rutina me aburre con facilidad, lo cual produce que pierda interés en lo que estoy haciendo. El trabajar de manera remota me permite el romper con la rutina, sin perder el interés en lo que tengo que...

Necesidad del cambio de sistema económico.

El principal problema del sistema económico actual, es que la riqueza se sigue concentrando en muy pocas manos. Esto a pesar de que cuanto trabaje la gente, la brecha entre los ricos y los pobres sigue creciendo cada año. Lo triste es que no importa cuanto mejore el nivel de vida en general, la brecha entre ricos y pobres sigue creciendo ya que riqueza sigue concentrándose de manera desproporcionada en pocas manos. Esto algo que el mismo sistema promueve, a pesar lo que muchos digan. El sistema económico actual no es una meritocracia , ya los principales beneficiados por el mismo ya estaban en posición de salir beneficiados. Lo cierto, es que el crecimiento económico no beneficia a quien trabaje para salir adelante, sino a quien tenga las conexiones adecuadas para beneficiarse de las oportunidades que se presenten. Las oportunidades no son las mismas para todos, no importa cuanto se trabaje o estudie. Pesa mucho más el tener las conexiones necesarias, que no siempre el trabajo te da. L...

Escala de grises.

La necesidad de algunas personas de ver las cosas como blanco o negro, es algo que lleva a muchos conflictos innecesarios. La vida es una escala de grises, que incluso el contexto de cada situación cambia como se debe de juzgar algo. Incluso se podría decir que la escala de grises en ocasiones no es suficiente, lo que hace el juzgar algo sin saber el contexto sea algo complejo. Prácticamente nada es un binomio, aunque reduzcamos las posibilidades a las dos que queremos ver e ignoremos las demás. Nada es simplemente bueno o malo, ya que incluso dentro de lo bueno o malo hay no todas las opciones tienen el mismo valor. Lo que es bueno para unos, no lo es para otros. Incluso para quienes es bueno, para algunos puede haber mejores opciones, dependiendo desde de las circunstancias hasta las necesidades de cada individuo. El juzgar solo con conocimiento circunstancial es algo que no lleva a nada bueno, ya que lo mas probable es que el juicio dado esté mal.

Quien dice que el socialismo da cosas gratis no entiende lo que es el socialismo, o esta mintiendo.

La idea de que el socialismo da cosas gratis, es una de las falacias más grandes que hay en su contra. El socialismo nunca habla de dar cosas gratis, sino de una manera alterna al capitalismo de funcionamiento de los mercados . Decir que el libre mercado no tiene lugar en el socialismo es falsa, ya que lo que buscar que ser comunitario son los medios de producción . Lo que significa que los medios de producción estén en manos de proletariado , nunca dice que los mercados deben se ser controlados por el proletariado. Incluso el gobierno no tiene lugar dentro de una sociedad que llego al comunismo, ya que la misma sociedad debería ser capaz de gobernarse a si misma sin un gobierno como lo conocemos en la actualidad. Los medios de producción estarían en manos del proletariado, mientras que los individuos pueden tener propiedad privada al participar del mercado que es proveido las empresas de las cuales los mismos trabajadores son los dueños. Quien diga que el socialismo da cosas grati...

La violencia no tiene lugar en eventos deportivos.

La violencia nunca es aceptable, y mucho menos en un evento deportivo como ocurrió en el partido Querétaro vs Atlas . Aunque es cierto que el deporte levanta pasiones, estas nunca deben de desbordar en violencia, sobretodo en un estadio de primera división con lo es el de la Corregidora en Querétaro. Los partidos fútbol profesional son eventos que sirven de punto de reunión tanto a amigo, como a familias. Por ende, se debe de garantizar que quienes acudan puedan de hacerlo de forma segura, para disfrutar un momento de diversión sana y segura. Se lleva años hablando de crear un sistema que evite la entrada a individuos, y grupos, que se sepa que general violencia. Lo que paso el día de hoy en la Corregidora es el ejemplo más claro que ya están con años de retraso en la implementación de los sistemas que prevengan la entrada de quienes generan dicha violencia en los estadios. No hay motivo que los estadios de los diversos equipos profesionales de todos los deportes sean lugares libres d...

Vive tu etapa, y deja los demás vivir la suya.

Algo que no termino de entender, es como algunas personas no pueden aceptar que los niños y adolecentes modernos pueden ser tan felices como lo fueron ellos en su tiempo. No pueden aceptar que la felicidad no tiene que ver con lo que tuvieron, o no tuvieron, en su tiempo, más bien con como usaron lo que tuvieron en su tiempo para ser felices. El hecho de que las generaciones actuales no experimenten su infancia, y adolescencia, de manera diferente a como ellos la experimentaron no los hacen ser menos felices. Cada generación vive cada etapa de su vida de acuerdo a sus circunstancias, y la felicidad de como la viven puede ser la misma viviendo como sus circunstancias se lo permitieron. Además de que vemos nuestra infancia y adolescencia con cierta nostalgia, hasta cierto punto no se pueden comparar directamente con lo que viven las generaciones actuales. No fue ni mejor, ni peor, solo fue lo que nos toco vivir en el entorno que nos toco vivir. A cada generación le tocan vivir diferentes...

Linux Mint y Ubuntu son reemplazos viables de Windows para cada vez más usuarios.

Llevo usando Linux Mint de forma continua ya alrededor de 3 años, y antes de eso Ubuntu alrededor de 5 años, y puedo decir sin lugar a dudas que no extraño usar Windows . Aunque es cierto que existen usuarios que no pueden dejar atrás Windows, cada vez son menos quienes no podrían cambiarlo por Linux Mint o Ubuntu. A menos que se necesite software que solo este disponible Windows, y que no cuente con un reemplazo directo en Linux Mint o Ubuntu, dejar Windows es algo que se puede realizar con relativa facilidad. Sobre todo con Linux Mint, ya que con Cinnamon da un entorno de escritorio similar al que tiene Windows. Lo principal, es que tanto Ubuntu y Linux Mint ya tienen una interfaz gráfica que facilita mucho la transición de Windows. Además hay que tener en cuenta, que existen muchos tutoriales que ayudaran a resolver fácilmente los problemas más comunes con una simple búsqueda ya sea en Google o YouTube. Incluso la instilación de software puede realizarse sin necesidad de usar la...

Peribús con un buen inicio, pero con cosas para mejorar.

Con menos de una semana del inicio de las operaciones del Peribús, ya hay gente que lo llama un fracaso por las diversas fallas que se han ido descubriendo. Realmente me hubiera parecido extraño que no hubiera descubierto ninguna falla al iniciar las operaciones, ya que todo proyecto como lo es el Peribús va a tener deficiencias a ser corregidas. Lo importante ahora, es que en rápido y el costo que tendrá la corrección de las diversas deficiencias que se encontraron. De igual manera, los usuarios tendrán que adaptarse ya que la ruta de camiones de transporte publico que solía pasar ya lo dejo de hacer cediendo su lugar al Peribús. Aunque es cierto que aún faltan detalles para que la obra pueda considerase como terminada, la infraestructura más importante para su apertura ya se encuentra para que pueda dar servicio. Ahora hay que poner atención que tanto va mejorando el servicio que presta el Peribús a sus usuarios conforme las fallas se van corrigiendo, y se va completando lo faltante....

Peribús: buen paso adelante.

Con el inicio de las operaciones del Peribús este 30 de enero del 2022, llega el momento de ver si una buena idea sera implementada de la manera correcta. Sí realmente se implementa el Peribús de manera correcta, debe realmente tener un efectivo en la reducción del trafico en el Periférico del a zona metropolitana de Guadalajara . Lo cierto es que algo como el Peribús es algo que ya se necesitaba en el Periférico, debido tanto a la cantidad de gente que utiliza el transporte publico en esta vialidad como por la carga vehículos que tiene a diario esta arteria de la ciudad. Es una de esas ideas que bien implementada puede ser extremadamente positiva, pero de no ser así puede ser extremadamente difícil de corregir. Lo cierto es que el Peribús junto a la linea 3 del tren ligero son realmente dos buenos pasos para la movilidad sustentable dentro de la zona metropolitana de Guadalajara. Aún así, falta aumentar la red de cobertura tanto del tren ligero, y del Macrobús , para no solo más pe...

El streaming ha cambiado como consumo la música, series de televisión, y películas.

El streaming ha cambiado mucho la manera en la que me relaciono con la música, películas, y series de televisión, a la cual accedo en mi día a día. El poder elegir cuando, y en donde, accedo a los diversos contenidos ha cambiado mucho la manera en que lo hago. El no tener que esperar a cierta día, y hora, para poder ver las series y películas que estoy viendo ha significado un mayor control de mi tiempo. El poder decidir que serie, o película, ver en determinado momento ha significado que los disfruto aún más de lo que lo hacia anteriormente. El principal motivo por el cual lo disfruto más, es que los veo cuando estoy con mayor disposición a disfrutar de la serie o película que decido ver. En cuanto la música, me permite poder acceder a un mayor numero de los artistas y géneros que me gusta prácticamente desde cualquier lugar donde me encuentre. Además de que no me tengo que preocupar con tener el espacio en la memoria de mi computadora, o teléfono inteligente. Lo mejor es que me perm...

Siempre se pueden hacer las cosas mejor, en especial cuando las herramientas para mejorar están disponibles.

Las tecnologías de la comunicación y equipos de computo no solo acerca a las personas, también puede hacer que se puede trabajar de una manera más inteligente. Sobretodo cuando se usa para que la gente pude realmente concentrarse en hacer mejor las cosas, en lugar de concentrarse en aquello que se puede hacer de manera automática por computadoras , tabletas , o teléfonos inteligentes . Si ha esto le agregamos que el acceso a Internet , o redes privadas , ya es algo que se puede hacer desde prácticamente cualquier computadora, tableta, o teléfono inteligente de manera habitual, significa que la comunicación entre las personas dentro y fuera de la empresa es mucho más sencilla. No solo eso, sino a que la información necesaria para realizar prácticamente cualquier labor puede ser compartida casi de manera instantánea por quienes la necesitan. Cada día lo que hace falta, es que más gente reciba las herramientas para poder usar de manera efectiva los sistemas modernos para que se pueda conc...

La capacitación nunca es una perdida de tiempo.

La idea de que por ser tener experiencia, o por no haber recibido comentarios negativos, no se necesita recibir capacitación es totalmente falta. Incluso puede ser contraproducente, ya que siempre hay algo nuevo que aprender o algo en lo cual se puede mejorar en todo lo que hacemos a diario. El hecho de tener experiencia no significa que el capacitarse continuamente no sea necesario, ya que no importa que tanto tiempo se lleve realizando alguna actividad siempre se puede aprender algo nuevo. La capacitación no siempre tiene que ser formal, aún así siempre se debe aprovechar las oportunidades de hacerlo cuando se presenten. Nadie tiene tanta experiencia en algo que no pueda aprender algo nuevo que lo ayude a mejorar, o incluso una manera diferente de hacer sus labores que lo ayuden a tener mejores resultados. Lo que nos lleva a la obsolescencia no es la edad, sino el negarnos a seguir capacitándonos en nuevas herramientas o formas de realizar nuestras labores de mejor manera. La experi...

La realción empresa y sus empleados tienes que cambiar.

El decir que no existirían empleos sin empresas es miope, ya que estás no existir sin empleados que estén dispuestos a trabajar en dichas empresas. Ninguna empresa puede funcionar sin personas que quieran intercambiar su labor por el sueldo que ofrecen a cambio del mismo. La relación entre las empresas y sus empleados debe de ser simbiótica, ya que debe beneficiar a ambas partes. Lo triste, es que el sistema actual no permite que dicha relación aflore, ya que confronta a ambas en lugar de permitir que logren acuerdos que maximicen los beneficios de la relación para ambas partes. El sistema actual en general beneficia los intereses de las empresas, pero las voces que buscan cambiar el sistema para que los trabajadores puedan negociar de igual a igual ven sus esfuerzos frustrados por las mismas empresas que no quieren perder su ventaja. Lo cierto es las empresas son tan dependientes de tener quien este dispuesto a trabajar para ellas, como los trabajadores lo son de que haya empresas ...

La paradoja del impuesto.

El pago de impuestos es un tema polémico, ya que no siempre se pueden ver los beneficios de su pago de manera directa, no todos los pagan en al menos en la misma proporción, o no se esta de acuerdo en la manera en la cual son aplicados. Lo que muchos no se dan cuenta, es que mucho de lo que esperamos del funcionamiento de las sociedades modernas dependen del pago de impuestos. Desde tener vialidades, servicios como la recolección de basura y policía, hasta el alumbrado publico dependen del pago de impuestos por parte de la gente y empresas. En fin, la forma en que las ciudades, estados, y países dependen del pago de impuestos para funcionar como esperemos que lo hagan. Por mucho que se quiera decir que la base es el intereses privados, muchos de estos no podrían funcionar sin la base que les da un gobierno. Los impuestos son lo que le da al los gobiernos la base que necesitan que puedan trabajar en crear la bases necesarias para que los ciudadanos tengamos las bases para generar una co...