Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2022

App Mi Saldo, gran paso adelante.

Desde hacer un par de años, el gobierno de Jalisco lanzo Mi Transporte . El programa reestructuro el sistema de transporte publico para hacerlo más eficiente, y así de un mejor servicio a las quienes lo usan. Entre los cambios que se introdujeron, fue la introducción de Mi Tarjeta. Dicha tarjeta se puede usar para pagar el peaje en los camiones de transporte publico urbanos, el Mi Tren , y Mi Macro . Dicha tarjeta usa tecnología NFC , lo cual a permitido que con el tiempo no solo se le pueda poner saldo en las estación de Mi Tren. La primera forma fuera de las estación de la tarjeta Mi Movilidad, fue en la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo . El poder realizar la recarga en los Oxxo, hizo el proceso de recarga mucho más conveniente por la cantidad de tienes que tiene. Hace un par de semanas el proceso de recarga de saldo en dichas tarjetas se hizo aún más practico, ya que se puso a disposición la app de Mi Saldo . La app tanto en la Play Store como en la Apple Store , lo cual es...

La corrección política no es el problema, es la falta de respeto y civismo.

La corrección política se ha vuelto un usado para denostar a la oposición, o a quienes apuntan al discurso racista, misógino, o de odio. Se ha llegado al punto donde se usa como insulto para quienes piden respeto, u objetan censura. Se llega a abusar del termino, ya que se aplica a todos los que critican algún discurso al encontrarlo ofensivo. El lenguaje puede ser ofensivo, y ser ofendido puede hacer saber que lo ha sido. El que tengas libertad de expresión , no significa que la gente no pueda sentirse ofendida por ella y hacerlo saber. De igual manera, de que alguien se sienta ofendido por lo que se expresa no significa que se tenga dejar de expresar. No todos tienen que aceptar el mensaje, y no todos los mensajes tienen cabida. Lo que se necesita la sociedad necesita es el civismo para interactuar de manera respetuosa, y poder seguir mejorándose para construir una mejor sociedad. El quejarse de corrección política para evitar las consecuencias del discurso ofensivo, o de odio, no ...

El INE puede, y debe, ser objeto de reformas.

Encuentro la marcha para defender al INE convocada para el 11 de noviembre del 2022 algo irónica, con carga de hipocresía. A muchos de los participantes se les olvida que ha querido reformar al INE al menos desde los tres sexenios anteriores, y que desde antes se a considerado caro. Aunque es cierto que muchas de las criticas que hacen de el AMLO y MORENA no son del todo ciertas, el INE necesita al menos ser mejorado para que utilice menos recursos y de manera más eficiente. Lo mismo va para los partidos políticos en México , el presupuesto que se les asigna el estado debe de ser bastante menor al actual. Mucho de los recursos que se les asigna, serían mejor utilizados en educación, salud, o seguridad por ejemplo. Además se debe de facilitar el acceso a las boletas candidatos ciudadanos, sobretodo en las elecciones locales. Las trabas que se le pone para poder registrase, como la cantidad de firmas requeridas por votantes registrados, son demasiado altas y van en contra de una democ...

La propiedad privada, el libre mercado, y la izquierda moderna.

Como alguien de izquierda , encuentro extraño cuando dicen que no creo en el libre mercado o la propiedad privada . El libre mercado, y la propiedad privada, no son contrarias a la izquierda, en lo que difiere de la derecha es como se implementan. La izquierda no cuestiona la propiedad privada a nivel individual, en lo que difiere de la derecha la propiedad de los medios de producción .  Aún dentro de las diferentes corrientes de la izquierda, hay desacuerdos en cuanto de como se debe manejar a propiedad de los medios de producción. No todos dentro de la izquierda creen que los medios de producción deben de ser bien comunal . Algunos movimientos de izquierda, creen que con que las empresas sean de capital abierto es más que suficiente, mientras para otros las empresas deben de ser de propiedad pública . Por ende, el libre mercado no va en contra de la propiedad comunal de los medios de producción, ni que decir que el estado no tiene que tener con el control de los medios de prod...