Uno de los peores motivos que he escuchado en contra de la reducción laboral a 40 horas a la semana, es que se perderá productividad. Lo cierto es que a menos que las empresas sigan utilizando procesos anticuados, junto a una falta de actualización a nuevas tecnologías, no debe de haber dicha falta de productividad.
Los procesos nuevos, junto a las tecnologías que los acompañan, aumentan la productividad de manara substancial. Así que, los trabajadores realizan más trabajo en el mismo tiempo. Así es, el reducir la jornada laboral no implica la reducción de productividad con la implementación de dichos procesos y tecnologías. Lo que deben buscar para poder continuar siendo competitivas, no es impedir que se reduzca la jornada laboral.
Lo que tienen que hacer los empresarios, es algo que debieron hacer hacer años. Lo cual es modernizar sus procesos y la tecnologías que los acompañan. Haciendo esto, lograran que la reducción de la jornada laboral no los afecte de manera negativa. No solo eso, aumentaran sus utilidades al reducir desperdicios y que sus empleados laboren de manera más efectiva.
Se tiene que entender que la gente trabaje más horas, no significa que realiza mas trabajo o lo haga de manera efectiva. De hecho, puede provocar que la gente sea menos productiva al aumentar el cansancio y todos los errores que trae consigo.
Lo que hay que hacer, es entrenar a la gente para que use de manera efectiva las herramientas modernas que la hacen más efectiva.
Comentarios
Publicar un comentario