Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2012

Acceso a la información...

Es impresionante la facilidad con la cual se puede conseguir información prácticamente sobre cualquier persona o tema, en cualquier momento. De hecho, hay tanta información disponible que le problema ha dejado de ser el encontrarla. El problema es filtrarla, y así llegar a la información realmente relevante sobre el tema que nos interese. No solo la cantidad de información existente, ya que se genera información nueva de manera constante haciendo difícil el mantenerse al día en muchas áreas. La solución a este dilema no es desconectado todo, sino aprender a filtrar la información que recibimos para encontrar aquella que nos interesa o no es útil. El pensamiento critico es una pieza fundamental para lograr filtrarla de manera eficiente, al ayudarnos a ir eliminando toda aquella información que no nos es útil. Otro cosa importante para tener el mente, es que se debe evitar el tener solo una fuente de información. El tener solo una fuente para obtener toda la información nece...

Por un mejor dialogo...

Es interesante ver como la sociedad esta abriendo canales de dialogo entro los diferentes sectores sociales, lo cual es positivo ya que hasta el momento dicho dialogo era inexistente. La desconfianza sigue siendo uno de los principales motivos por el cual el dialogo se ve entorpecido, principalmente porque los canales que se venían utilizando no eran los adecuados debido a su diseño. No estaban hechos para que los diferentes sectores sociales tuvieran un dialogo directo, ya que siempre se ponía un intermediario que en el mejor de los casos no tenía motivación alguna para mantenerlo y que llegara a una conclusión que beneficiara a todas las partes involucradas. Pero cada día más, se ve que la gente busca dialogar con otros de manera directa porque se han dado cuenta que es la forma que da mejores resultados. Al dialogar de esta manera con los demás interesados, se logra llegar a un acuerdo más rápido y se puede poner en acción con mayor facilidad ya que todos conocen que parte ...

Por un mundo más unido...

Me parece irónico que las herramientas de comunicación que tienen el poder de hacer del mundo un lugar mejor, parecen ser usadas para crear mayores divisiones. En lugar de usarlas para buscar conocer lo que piensan otras personas, y por que piensan de esa manera, buscamos la manera de amplificar las diferencias sin importar que no estén basadas en hechos reales. No parece haber voluntad para realmente acercarnos, y crear un mundo mejor con una mayor armonía. Aunque con herramientas como el Internet, tenemos acceso a una cantidad de información de primera mano para entender mejor otros puntos de vista y realmente acercarnos sabiendo de donde vienen, se prefiere usarla para buscar todas las razones del porque son diferentes para tener excusas para alejarnos de ellos. El que conozcamos el porque cierta gente actúa como lo hace no significa que tengamos que estar de acuerdo con ellos, o que se tenga que ser como ellos. Solo hay que respetarlos como esperamos que nos respeten a...

Falta de acción, no de voluntad política...

Es bastante triste ver como con solo esforzarse un poco, las mismas comunidades podríamos solucionar muchos de los problemas que las aquejan. Lo que falta no es voluntad política por parte de las autoridad, es la voluntad de la misma comunidad por hacer para salir adelante. De igual manera, mucha de la problemática que tienen nuestras comunidades pueden ser corregidas por acciones preventivas. Estás pueden ser desde no tirar basura, hasta el ayudarnos mutuamente sin necesidad que se nos pida la ayuda. Sí nos comprometiéramos con nuestra comunidad, e hiciéramos lo posible para evitar que los problemas crecieran, nuestro nivel de vida sería mucho mejor. Pero vivimos esperando que otro tome la responsabilidad se cuidar lo que es nuestro en principio, vivimos viendo que hacen o dejan de hacer los demás. Es hora de comenzar a hacer las cosas no porque los demás hagan, sino porque es lo que tenemos que hacer para vivir en una comunidad mejor. Cada vez que haces algo negativo...

Por comunidades que se organicen a si mismas...

Sí queremos cambiar las cosas en nuestras comunidades, y además lograr que dichos cambios sean duraderos, tiene que ser la misma comunidad quien se organice para lograrlos. No hay razón alguna para esperar, o permitir, que dicha organización provenga de fuera de la misma comunidad. A menos que las comunidades se organicen y colaboren para lograr los objetivos comunes, las cosas no cambiaran de la forma que queremos que lo hagan y mucho menos dichos cambios serán duraderos. La organización comunitaria es necesaria para poder generar las soluciones a la problemática de las comunidades. Nadie más conoce mejor la problemática que la aquejan mejor que la misma comunidad, y el cuales deben deben de ser solucionadas de manera prioritaria. Lo que el gobierno debe de poner para solucionar las diferentes problemáticas son propuestas, o poner recursos que no tenga la comunidad para poner en marcha los proyectos destinados a subsanar la problemática en la cual trabajan. Pero quienes d...

El cambio es posible...

Con el inicio de las protestas, es un primer paso para lograr que la sociedad tome el control de la política.  Pero las protestas son solo eso, un primer paso para lograrlo. En paralelo con las protestas, también es necesario general proyectos para que la misma sociedad sea la responsable de llevarlos acabo desde su planeación hasta su implementación. De no ser así, se corre el riego de que las protestas no tengas los resultados que esperamos. Sí se quiere que los cambios sean para mejorar de acuerdo a la necesidades de la sociedad, no hay otra opción viable que no sea que la misma sociedad sea quien tome control de los proyectos necesarios para implementar los cambios. Para tomar el rumbo que queremos, es necesario tomar acción y participar activamente dentro de nuestras comunidades de alguno u otra forma. Las excusas y pretextos de siempre nos tienen en donde estamos, hay que dejarlos atrás si realmente queremos que las cosas cambien para bien. El cambio siempre ...

Tomemos el control de nuestra comunidad...

Para realmente hacer que cambio que buscamos logre dar frutos, hay que comenzar por retomar el control de las comunidades en las que vivimos. La misma comunidad es quien debe de planear, e implementar, los proyectos para mejor la calidad de vida en las mismas. De igual manera hay que fomentar la convivencia entre quienes viven y trabajan dentro de la misma, con el fin de reforzar los lazos dentro de la comunidad. El facilitar la convivencia dentro de nuestras comunidades, aumenta el bienestar y la seguridad dentro de las mismas. Hay que fomentar actividades culturales, y todas aquellas que incentiven el crecimiento personal de quienes participen en ellas. Sobretodo el fomentar actividades que faciliten en que las personas compartan sus gustos, conocimientos y experiencias con todos aquellos que estén interesados en hacerlo. Hay que facilitar que la gente se sienta dueña de su comunidad, y de lo que pasa en ella. De esta manera se lograra que todos cuidemos no solo de la mi...

Un cambio necesario en el sistema de gobierno...

Es hora de cambiar el sistema de gobierno, ya que el actual ha demostrado que en realidad no representa los intereses de la mayoría o siquiera de la sociedad. Aunque el gobierno actual es en principio democrático, en la practica ha demostrado que es controlado por un pequeño grupo que ostenta la mayor parte del poder. Es necesario reformar al gobierno para que este realmente represente los intereses de la sociedad. El nuevo gobierno tiene que tener mecanismos para facilitar la participación ciudadana en todos los niveles, y en cualquier momento en el cual cada ciudadano considere adecuado para sus intereses. La sociedad es quien debe controlar al gobierno, no el gobierno a la sociedad. El gobierno que no trabaje para servir a la sociedad de la cual proviene, no tiene ningún tipo de validez. Por lo tanto, debemos cambiar al gobierno actual debido que a demostrado que no sirve a nuestros intereses y no ha trabajado para realmente solucionar de fondo las problemáticas sociale...

El cambio es posible, sí continuamos actuando...

Con cierta esperanza veo que la sociedad se esta organizando de manera continua, y coherente. Nos estamos volviendo conscientes del poder que está en nuestras manos, además de que lo podemos encausar para lograr cualquier objetivo que nos propongamos. Para lograrlo, es necesario que más sectores sociales se unan y participen para lograr construir un país mejor desde la misma sociedad. De no hacerlo así, el camino será más largo y tortuoso. Sí logramos que el poder vuelva a manos de la sociedad, y ser la sociedad misma la que dirija hacia donde queremos llegar. No podemos seguir delegando la construcción de nuestro futuro a otros, ya que han demostrado de sobremanera que no son capaces de hacerlo. Es hora de generar consensos para poner en marcha proyectos a largo plazo desde la misma sociedad, y asegurarnos que quienes están en el gobierno generen lo necesario para implementarlos. El gobierno solo existe para servir como facilitador, y tiene no sirve de nada para la so...

La política es una herramienta a disposición de todos...

Es un tanto interesante ver como mucha gente ve a los movimientos estudiantiles con cierta desconfianza, sobretodo cuando interceptan con la política. No es malo que haya movimientos estudiantiles que estén activos en la política, aunque deben de haber más movimientos juveniles que actúen dentro de la política activamente. Al fin y al cabo, que los estudiantes aprendan a como debatir y buscar consensos con otros sectores sociales. No solo eso, los estudiantes están en su derecho de participar en la política para buscar que sus intereses sean tomados en cuenta y que se logren obtener los recursos para mejorar las institutos educativos. El que los movimientos estudiantiles participen en la política no nos debe sorprender, lo que les debemos exigir es que se manejen con apego al derecho y con respeto a los demás. Al fin y al cabo, la política es una herramienta para lograr que las interacciones sociales sean lo más eficientes posibles. Pero sobretodo, el que se lleven una man...

Hagamos de la democracia un estilo de vida...

La democracia, independientemente del modelo económico, ha demostrado ser el mejor sistema de gobierno que se pueda tener. Esto debido a que el gobierno realmente proviene del pueblo, y le rinde cuentas directamente a este. Pero actualmente, se ha debilitado el modelo ya que la gente ha dejado de participar en el gobierno por diversos motivos. Esto ha llevado a que el gobierno que se elige, algunos dirían que es solo un supuesto, no representa los intereses reales de la gente. Esto es debido a la forma a la cual llegan a ser candidatos para acceder a la boleta electoral. Sino llegar por medio de un partido político registrado, simplemente no hay manera alguna de que el ciudadano común logre acceder a ser elegido por sus pares. Al final, los partidos políticos tienen un monopolio sobre quien puede contender para los puestos de elección popular. Solo aquellos que pasan los filtros impuestos por partidos políticos logran su registro como candidato para algún puesto de elecció...

Construye una comunidad mejor...

¿Por que esperar que las autoridades nos resuelvan todo? Hasta el momento se la pasan diciendo que andan realizando estudios sobre factibilidad para encontrar una solución, o negociando entre ellos la mejor solución. Al final, el tiempo pasa y no hacen nada. Es hora de tomar acción, y ser nosotros mismos quienes les demos solución a nuestra problemática. Hay que empezar a ser pro-activos para lograr llegar a las soluciones necesarias a nuestros problemas. Después de todo, nadie conoce mejor a la comunidad en la cual nos encontramos. Por este motivo, nosotros mismos estamos en la mejor posición de encontrar, y aplicar, la mejor solución a los problemas que vamos encontrando. El comprometernos con nuestra comunidad, y realmente ser activos dentro de ella, nos beneficia mucho más de lo que creemos. El estado en el que se encuentre nos afecta directamente, entre mejor se encuentre nuestra comunidad mejor sera nuestra calidad de vida. Hasta el momento la pasividad en la búsqu...

La verdadera pregunta es como lo haremos...

Todos sabemos a donde queremos llegar, las metas son comunes para todos. El problema es que no nos hemos puesto de acuerdo en el como, y de que forma cada quien participara para llegar a la meta común. Aun hay mucha gente que espera que sea alguien más quien le lleve a donde quiere estar, sin darse cuenta que el mismo es quien tiene que lograr llegar a donde quiere estar. De no tomar alguna acción para lograr los resultados y cambios esperados, todo seguirá como hasta ahora. Pero lo primero que tenemos que hacer, es lograr los acuerdos necesarios para poner en marcha los proyectos para lograr el país que queremos. Para eso tenemos que sentarnos a dialogar con todos aquellos interesados en los cambios a realizar, y junto con ellos planear los proyectos necesarios. Hay que ver quien se encarga de que, en cuanto tiempo tiene que estar concluida cada etapa del proyecto y que se necesita para implementar el proyecto. No es necesario que se involucre a ninguna autoridad en u...

El gobierno tiene que darnos cuentas...

Sí realmente queremos que las cosas cambien, no nos podemos resignar a que no se escuche nuestra voz. Es necesario que no solo se respeten nuestras decisiones por parte de quienes se encuentran en el gobierno, y que actúen de acuerdo a lo que quiere la mayoría. Es necesario que actuemos para lograr nuestros objetivos. Es necesario entender que el gobierno no lo puede hacer todo, y es mejor que no tenga el poder para hacer todo. Gobierno y sociedad son corresponsales de lo que pasa en nuestro país, así como de construir las bases para un futuro mejor. Mientras la sociedad no tome una parte activa para salir adelante, y de esa manera tener un país mejor, el gobierno no va a poder hacer gran cosa. Parte de la responsabilidad que tenemos, es asegurarnos que los gobernantes hacen su trabajo de forma correcta, eficiente y transparente. El puesto que ostentan es uno que trabaja para nuestro bienestar, y esta en la misma sociedad en asegurarse que no sea usado para su propio benef...

Que la propuestas logren una revolución...

Sería bueno que se cambiara el objetivo de las protestas que se han estado dando, y en lugar de detenerlas en que solo se haga un conteo real de los votos se logre que la sociedad sea quien controle su propio destino. El principal motivo del porque la política se maneja de la manera en la cual se hace, es que es controlada por un grupo pequeño. Cualquier persona que quiera ser si quiera ha ser postulado para un puesto de elección popular, tiene que pasar el escrutinio por parte del liderazgo de los partidos políticos. Ellos deciden a quien postular, y para que puesto ha de ser postulado. Al final del día, solo llegan individuos que les beneficiaran. Sí queremos que el gobierno realmente trabaje para la sociedad, tenemos que quitarles el poder de decidir quien accede a los puestos de elección popular a los partidos políticos. Hasta que cualquier ciudadano que así lo decida pueda ser postulado sin necesidad de contar con la bendición de algún partido político, las cosas no c...

Capacidad de organización...

Con las elecciones, cada vez es más obvia la capacidad de la sociedad para organizarse a gran escala. En cierto sentido, no tenía duda de que existiera dicha capacidad ya que han habido casos que ya la habían demostrado. Lo que me preocupa es la capacidad para mantener viva la organización, ya que en todas las ocasiones anteriores han sido aisladas o no han durado lo suficiente como para lograr los objetivos que se querían alcanzar. Parece ser que nos cuesta trabajar para lograr objetivos a largo plazo, que se pierde el interés de forma rápida. Pero si queremos lograr cambios profundos que mejoren nuestras condiciones actuales, necesitamos poder trabajar en proyectos a largo plazos y que dichos proyectos sean organizados de manera importante por la sociedad. O como mínimo, deben ser supervisados por la sociedad de manera directa. Hasta el momento, nos han hecho falta planeación a largo plazo que sea implementada de forma efectiva. En lugar de dejar que los proyectos existe...

El cambio somos nosotros...

Es triste ver que los institutos políticos, que supuestamente nos representan, pasan a la descalificación de la ciudadanía cuando esta se opone a sus posturas. Cualquier movimiento ciudadano es su contra en tachado de poco relevante, o que esta siendo organizado por sus oponentes. No parecen entender que los ciudadanos tenemos mente propia, que somos capaces de organizarnos por nuestra cuenta sin necesidad de que ellos nos dirijan. En su mente realmente parecen creer que no somos capaces de organizarnos por nuestra propia cuanta, y que ellos son imprescindibles para que se logre organizar cualquier tipo de movimiento social. Es hora de demostrarles que los ciudadanos nos podemos organizar sin necesidad de ninguno de ellos. Llego el momento en que tenemos que demostrar, tanto a los políticos y a nosotros mismos, que somos capaces de organizarnos y tomar las riendas de nuestro destino. Podemos hacerlo, sobre todo si queremos que el cambio que buscamos llegue. Y es aun má...

Organización ciudadana a largo plazo...

La convocatoria hecha para mañana es una buena señal. Ya que esta significa que la ciudadanía se esta organizando a si misma con una frecuencia mayor, y esta dispuesta a hacer lo necesario para lograr el cambio que quiere. Pero me gustaría aun más ver que no solo nos organicemos para lograr objetivos a corto plazo, como el cambiar el resultado de una elección. Quiero ver que la ciudadanía se sigue organizando de forma constante para construir un mejor país a largo plazo. Si queremos lograr un cambio duradero, es necesario que la misma ciudadanía se ponga objetivos a largo plazo y los lleve los a cabo los proyectos necesarios para se logren. Es hora de dejar de delegar todo a los políticos y burócratas, llego la hora de participar activamente en la construcción de un país mejor. El mejorar las condiciones sociales no es solo trabajo del gobierno, también es responsabilidad de la misma ciudadanía. Si no hacemos nuestra parte para lograr salir adelante como sociedad, no hay un es...

Y se siguen esperando propuestas...

Desde el lunes solo se han escuchado acusaciones e insultos entre grupos contrarios, pero hasta ahora no se han dejado escuchar propuestas ciudadanas de como seguir adelante con alguna solución. Parece que se esta a la espera de que se den ordenes por parte de algún poder superior, y que no se puede hacer nada sin que lleguen dichas ordenes. Es triste tener la sensación de que no ser hará nada sino nos dicen que hacer, cuando y donde hacerlo. No esperes que llegue alguien a cierta posición para comenzar a actuar, ya que lo único que aseguras es que no harás nada para obtener las cosas que quieres lograr. Hay cientos de promesas incumplidas por que no actuamos para lograr lo que queremos, ya que prácticamente esperamos que alguien de permiso para actuar. Y si no llega quien esperamos para que nos deje hacer lo que queremos, nos lamentamos y seguimos el mismo camino. Estamos como estamos por que no hacemos lo posible por salir adelante. Nuestra vida es solo nuestra respo...

Para ganar algo, necesitamos entregar algo del mismo valor...

¿Hasta cuando aprenderemos a realmente a dialogar y construir consensos, en lugar de entrar en batallas de gritos e insultos? Muchos de los problemas que no podemos resolver, tienen que ver con nuestra falta de una habilidad para entrabar dialogo con personas con ideas diferentes a la nuestras. Se piensa que le construir consensos, el ceder algo para ganar lo que buscamos o llegar la meta que tenemos en mente, es de débiles y por lo tanto es poco deseable. Nada está más alejado de la verdad. Para entrabar en diálogos que realmente contribuyan a la construcción de un mejor país, es necesario crear los consensos necesarios para lograr que las base sea solida. No hay caminos intermedios, se tiene que crear los consensos necesarios con todos aquellos que se vean afectados por lo que se quiere hacer. El dejar jugadores fuera, no le dará la valides y fortaleza necesario al proyecto a realizar. Por lo tanto no tendrá fuerza necesaria para realmente ser la solución que se requiere...

Unámonos para que nuestra voz sea respetada...

En los dos últimos se ha visto como la gente esta reaccionado a los resultados de la elección, y hay una gran sensación de que fue una elección fraudulenta. Dichas reacciones van desde la resignación, hasta a el llamado a realizar protestas en las principales plazas publicas de las diferentes ciudades. Espero que el la gente acuda en grandes números a los llamados de movilización, sobre todo aquellos que provienen de la misma ciudadanía. Lo que espero que provoque que todos aquellos que se sienten inclinados a resignarse, y a no hacer nada, se motiven a actuar. No tenemos porque resignarnos a que nos roben nuestra voz, y que se haga lo que unos cuantos quieren que pase. De ser así, las cosas no seguirán igual sino que irás empeorando. Nos irán quitando lo poco que hemos logrado, ya que sabrán que no haremos nada por defender lo que es nuestro. Lo más importante, es que nos podemos conducir con civilidad. Que podemos resolver nuestras diferencias con dialogo y construye...

Busquemos el consenso y el bien común...

Se habla mucho de como el sistema actual, a pesar de lo que muchos digan, no representa los intereses de la mayoría. El poder se concentra en manos de unos pocos, el resto queda a las afueras solo llamado para aparentar que tienen voz y representación en los órganos de toma de decisiones. Aunque ya hemos visto lo que pasa cuando nos organizamos, y hacemos nos hacemos sentir, aun veo cierta apatía y resignación para tomar alguna acción para tomar las riendas del poder. Hay una gran división y desconfianza por parte de la ciudadanía, no solo a los políticos, sino también a la misma ciudadanía. Esperamos recibir deshonestidad, que nos traten de engañar a cada paso. No importa cuantas veces veamos que la mayoría de las veces veamos lo contrario, no vemos más que personas que tratan de engañarnos de un modo. Vemos más por el beneficio personal, que por el beneficio colectivo. Hemos perdido de vista que ambos van de la mano, uno depende del otro para lograr que obtener el máximo...

Hay que involucrarnos más..

Vivimos una paradoja, esperamos el cambio pero seguimos actuando de la misma manera de siempre. Incluso esperamos que el cambio llegue de forma espontánea por las acciones de otros, o por una única acción por nuestra parte. Parece que muchos no parecen entender que al cambio toma tiempo y esfuerzo, por todos los que de alguna forma quieren que las cosas cambien. No podemos dejar en manos de terceras personas el lograr el cambio que queremos lograr, ya que esto nos llevara a todos lados menos a donde queremos estar. Muchos de los problemas es que buscamos ser parte de los proyectos necesarios para generar los cambios que queremos, en serio parece ser que mucha gente cree que no es responsabilidad de hecho hacer algo por salir de donde están. Culpan a factores externos de su poca fortuna, cuando dichos factores no son más parte del porque se encuentran en donde están. El estado actual del país, y del sistema usado para manejarlo, no solo es culpa de quienes están al mando. P...