Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2017

Linux, mi primera opción para mis equipos de computo.

 Cuando se habla de Linux , mucha gente tiende a pensar que van encontrar un sistema operativo llamado de esta manera. Lo cierto es que no lo harán, lo que hay son distribuciones Linux .  Linux es usando como la base para construir dichas distribuciones, para así construir un sistema operativo completo. Ejemplos de dichas distribuciones incluyen a Ubuntu , Linux Mint , y Fedora . Incluso Android , el popular sistema operativo para teléfonos inteligentes y tabletas , es una distribución Linux.  Como usuario de Ubuntu y Linux Mint, llega a ser un poco frustrante el explicar que uso Linux ya que estos sistemas operativos están basados en el.  Incluso es complicado dar entender que se puede hacer casi todo lo que se puede hacer en Windows o macOS , con algunas excepciones, sin problema alguno. Incluso hay cosas en las cuales las distribuciones Linux son mejores por su adaptabilidad a las necesidad de los usuarios.  En mi caso, prefiero usar Ubunt...

Candidatos Independientes y la elección Presidencial del 2018.

Con el 2018, llegan las elecciones Presidenciales en México. Estas tienen especial importancia, ya que en estas elecciones será posible que por primera vez se registren candidatos independientes para contender para la Presidencia sin tener que ser postulados por un partido político. Aunque en lo personal encuentro poco probable que un candidato llegue a ganar la Presidencia, lo interesante es ver que porcentaje de los votos logran obtener en la elección. Honestamente, creo que al menos habrá un candidato independiente que obtendrá su registro, ya que hay existen las condiciones de insatisfacción entre la población para que alguno logre reunir las firmas suficientes para lograr su registro. Y por lo que se siente, no sería me sorprendería que al menos entre 2 o 3 lograran su registro. Aunque sería bueno que un candidato independiente ganara la Presidencia para forzar los cambios profundos que el país necesita, lo realmente importante es ver como se conducen tanto el INE y l...

Rutas del transporte público...

Para que un sistema de transporte público sea útil, no es suficiente que este solo exista. También es importante que sea fácil para la gente saber cuales son los recurridos de las diversas rutas, para así facilitar su uso para llegar a su destino. Para la zona metropolitana de Guadalajara encontré las siguientes 3: Rutas GDL , Busca tu ruta , y Ruta directa . De las tres, la única que es recomendable es Ruta Directa, ya que es la que se puede usar con cierta facilidad y tiene buen numero de rutas para ser de alguna útilidad. Tiene puntos extras porque tiene información de varias ciudades del país. Otro punto a favor se Ruta directa una app en Google Play, cual lo hace una herramienta todavía más practica. Los puntos malos son que la información no esta completamente actualizada, ya que faltan algunas rutas o tienen algunas que ya no están dando servicio. Pero veo estos puntos como oportunidades de mejora. Sí hay algo que me llama la atención, es que no parece haber una base de...

Demostramos capacidad, ahora falta demostrar voluntad...

De lo positivo que trajo el sismo del pasado 19 de septiembre, fuera de las múltiples tragedias, es ver la capacidad de la gente para organizarse de manera efectiva. En cuestión de horas, la misma sociedad ya estaba organizada para comenzar continuar los trabajos pertinentes. Lo mismo paso en el resto del país, con centros de acopio levantados y las primeras donaciones llenando a estos en cuestión de horas. Prácticamente la única institución gubernamental que reacciono con igual rapidez fueron el ejercito y la marina. Igual de importante, la información entre la sociedad sobre lo que se necesitaba se difundió de una manera tal que fue difícil no sentir cierto nivel de saturación para reaccionar de la mejor manera posible. Lo principal es que demostramos que tenemos la capacidad para organizarnos para lograr resultados positivos. La pregunta ahora, es sí se podrá lograr este nivel de organización para lograr los cambios que queremos lograr. Ya demostramos que podemos trabajar para...

Ser positivo, y enfocarse en aquello que nos haga crecer.

Es triste cuando la gente en lugar de ver lo negativo para mejorar, mientras se alegra de las cosas positivas que tiene, piensa que todo esta perdido porque no todo esta "perfecto". Pierden de vista que en realidad, nada sera estará totalmente bien. Incluso, aunque las cosas nos salgan de manera positiva siempre habrá algo se habría podido hacer mejor. Estas cosas solo deben de servirnos para mejorar, y no que no nos dejen disfrutar del momento que vivimos. El estar constantemente buscando que las cosas salgan perfectas evita que seamos felices, ya que siempre habrá algo que podremos mejorar e incluso se puede fracasar sin que esto necesariamente nos tenga que costar nuestra felicidad. Hay que darle su lugar a todo dentro del contexto en el cual están. Nuestra felicidad, y satisfacción, no tiene que estar atada a cada detalle de nuestras vidas. Los detalles que tenemos que tener en cuenta, son solo aquellos que realmente son importantes para lograr aquello que no...

El muro que a nade le sirve.

Cada vez que habla Trump sobre el muro que quiere construir en la frontera México-Americana , me pregunto si realmente se da cuenta que Estados Unidos perdería más de que ganaría. Le integración entre México y Estados Unidos es mucho más profunda de lo que muchos se dan cuenta, no solo económicamente. Esta integración es también cultural, ya se da en ambos sentidos. Dicha integración es mucho más visible en los estados fronterizos, que han forjado los lazos profundos ya que el tienen el mayor intercambio económico y cultural dada su cercanía. Las economías de los estados fronterizos de ambas naciones se ha ido integrando, que el impacto del muro sera negativo ya que buena parte esta depende del libre intercambio de comercial y de personas que residen en estos. Y este intercambio es importante para las dos naciones en su totalidad, ya que muchos de los productos y servicios que se consumen provienen de otros lugares dentro de las mismas naciones. Para que tanto México y Est...

Las cosas pueden cambiar, solo hace falta que hagas algo al respecto.

El fin de semana pasado se llevaron acabo elecciones locales en varios estados, y como siempre la gente habla al respecto. Sobretodo porque el próximo año se realizaran las elecciones presidenciales, y las locales en Jalisco. Es bueno que la gente en general tenga un interés, y hable sobre el tema. El problema es el tono en el cual lo hacen, un tono negativo y apático, sin esperanza en que las cosas puedan cambiar o de que ellos puedan ser parte de dicho cambio. No pueden creer que realmente puede haber cambios positivos, y que ellos pueden ser parte de ellos. Hay un nivel bastante grande de resignación, lo cual lleva a que la mayoría no se de cuenta que esta en nuestras manos el que se den los cambios que tanto queremos. Hace falta crear la conciencia de que la política no es algo en lo cual no podemos participar de manera directa. El hecho de que no actuemos no significa que nuestra parte no significa que nuestro poder, o nuestra voz, no sea utilizada. Lo que significa e...

La versión definitiva de un cuento es la original.

La tendencia de adaptar cuentos de hadas de clásicos, y llamarlos la versión definitiva, es un error. Se pierde que los cuentos son un reflejo de la época en los cuales fueron escritos, y el adaptarlos a la actualidad no cambia este hecho. Y si se van adaptar los cuentos conforme la sociedad va evolucionando, nunca tendremos una versión definitiva de ningún cuento. Lo mismos se puede decir de cualquier pieza literaria. Cada novela, cuento corto, poema, y obra de teatro, son un retrato cierto punto de la sociedad en la cual se encontraba en ese momento. Sí quiere tener cuentos que reflejen los valores actuales, lo mejor es escribir cuentos nuevos que los reflejen por completo. De nada sirve inyectar valores modernos en cuentos clásicos, porque se tendría que escribir algo diferente para poder reflejarlos de una manera significativa. Aunque es importante que los clásicos sigan en siendo leídos, o proyectados, también los es crear nuevos cuentos que les hablen a las nueva...

Cada momento, y proyecto, tiene su cadencia...

En la actualidad, mucha gente no sabe discernir los diferentes tiempos, o compases, que tiene la vida tiene a cada momento. Hay quienes viven buscando la satisfacción inmediata, mientras otros añoran el vivir en un ritmo más pausado. En otras palabras, muchos no saben distinguir el ritmo que lleva cada momento y eso les impide cambiar su marcha para disfrutarlo en su totalidad. Lo mismo paso cuando se embarcan en algún proyecto, no dejan que se desarrolle al ritmo que el proyecto necesita para madurar. Todo esto lleva a que la frustración, y el estres que la acompaña, se incrementen de una manera desproporcionada. No disfrutamos los momentos que vivimos, o recogemos los frutos que esperábamos, simplemente por no saber distinguir el ritmo óptimo para poder obtener lo que esperamos que suceda. La vida no tiene un solo ritmo, una sola cadencia. Para poder vivir al máximo, tenemos que aprender a distinguir que ritmo tiene cada momento y proyecto. Nosotros somos quienes que...

El significado de ser humano en relación con el avance tecnológico...

El domingo pasado vi la película de Ghost in the Shell: Vigilante del futuro , y me gusto mucho. Es una muy buena adaptación del manga original . Lo más interesante de la peĺícula, es que te hace reflexionar sobre la manera que  consumimos la tecnología y como va cambiando lo que significa el ser humano. Aunque el avance tecnológico que aparece en la película no parece lejano, no hay que ir tan lejos para ver como consumimos la tecnología moderna de la misma manera. No pensamos dos veces en comprar un teléfono inteligente, computadoras, o otros dispositivos que nos facilitan la vida que no existían hace más de diez años. Lo cierto es que el avance tecnológico no nos resta humanidad, más bien hace pensar sobre lo que significa ser humana. Incluso modifica su significado para incluir, o deja de lado, lo que es ser humano. La humanidad no es la misma que hace 100 años, y será diferente dentro de 100 años. Lo que es ser humano va evolucionando con el tiempo, al igual l...

El cambio de paradigma que trajo la telefonía móvil...

El hecho de que las empresas de telefonía fija vean que la mayoría de sus ingresos provenir de proveer servicios de Internet no es de sorprender.  Cada vez más, las personas prefieren contratar la telefonía móvil como remplazo de su número fijo. Incluso más ahora, que puedes portar tu número móvil a la compañía que mejor servicio y precio te den. Además de que el tener tu teléfono a tu lado es más practico, ya que te da más libertad para realizar tus actividades diarias sin tener que estar ligado a un solo lugar. Otra ventaja de la telefonía móvil es que en caso de las mudanzas, no te quedas incomunicado mientras te instalan de nuevo la linea o correr el riesgo que en la zona no haya cobertura de telefonía fija. El uso de la telefonía móvil ha crecido gracias a que sus precios son accesibles, y que para la mayoría de la gente es mucho más practica. Esto esta relegando al a telefonía fija a cubrir nichos de mercado. Hecho más evidente cuando de toma en cuenta que muchos má...

México-Estados Unidos, la relación necesaria...

La estridencia de las declaraciones sobre la relación entre México y Estados Unidos, es fácil dejar de un lado cuan integrados se encuentran ambos países. El intercambio económico, cultural y de personas entre ambas naciones es tal que es difícil pensar que uno pueda aspirar a crecer de manera significativa sin ayuda del otro. Esto es más obvio en la frontera común, ya que es ahí donde la influencia mutua es más evidente. Aunque no veo ni a México ni a Estados Unidos perdiendo su identidad por completo, si veo que si quieren crecer de manera más rápida, y significativa, tienen que trabajar de manera conjunta y más cercana. Es necesario crear sinergias que aprovechen las fortaleces de cada país, para así poder tener un crecimiento que beneficie a la gente de ambos países. Es por bien propio el que ambos países crezcan de la mano, solo así todos sus ciudadanos pueden esperar tener un acceso a un mejor futuro. Ambos países tienen que trabajar juntos pare crear las oportun...

Legisladores plurinominales y la desconfianza que generan...

Desde hace años se viene debatiendo en México, tanto a nivel nacional como estatal, el reducir el numero de diputados y senadores en el Congreso de la Unión y en los congresos estatales. El debate se concentra principalmente en reducir, o incluso eliminar, la cantidad de diputados o senadores que lleguen por la vía  plurinominal . La lista de donde provienen es directamente de los partido políticos, y dicha lista es creada por las cúpulas mismos partidos. Debido a esto, existe la sensación de que quienes llegan a los distintos congresos responden a los intereses de los partidos políticos, y no a los de la gente. En los últimos años se habla más del tema en los círculos políticos, aunque no llega a nada. La propuesta más reciente es de la diputada local de Jalisco Rocío Corona Nakamura , propuso el reducir el numero de diputados y regidores que llegan por esta vía. Sería importante esta propuesta se lleve al pleno del Congreso Estatal, y se llegue al menos a votar...

El éxito es una opción y una lección.

El fracaso es algo que se nos enseña a evitar a toda costa, algo que nunca nos podría poner en camino al éxito. Es tanto el miedo que algunos le llegan a tener, que el temor que genera el poder fracasar los llega a congelar. Lo cierto es que el fracaso en si mismo no es malo ni bueno. Y aunque es algo desagradable, incluso doloroso, tenemos que comenzar a verlo como una opción. Incluso algo que nos puede llevar al éxito sí lo tomamos de la manera correcta. La útilidad del fracaso es que podemos aprender de lo el. En lugar de ocultarlo, o no pensar en el, hay que reflexionar sobre que fue que nos llevo al fracaso. De esta manera podremos evitar cometer los mismos errores, y así lograr el éxito que buscamos. El ser exitosos no nos exime del fracaso, solo significa que tomamos del fracaso lo que necesitamos para salir adelante y lograr el éxito más adelante. El fracaso debe de ser considerado una herramienta para lograr el éxito. Hay que comenzar a dejar ver el fracaso co...

La paradoja del cambio...

Que las cosas cambien es algo muchos quieren que pase, más sin embargo la mayoría de la gente no esta dispuesta a hacer lo necesario para que el cambio se de. El cambio no se da por si mismo, ni mucho menos se mantiene en el tiempo, si no estamos dispuestos a pagar el precio para que el cambio suceda. La paradoja es que queremos que las cosas cambien, pero no se esta dispuesto a ceder nada para que el cambio se de. Se quiere lograr el cambio, mientras se siguen teniendo los mismos comportamientos. Esta la creencia equivocada que el cambio no tiene ningún costo, o que no requiere ningún sacrificio. Esto nos mantiene estancados en el mismo lugar, ya que no queremos pagar el precio o tomar la responsabilidad que nos toca para lograr que se de el cambio. Esperamos que otros cambien, no vemos que uno tiene que cambiar de forma acorde a lo que esperamos que suceda. Se tiene que acabar la costumbre de esperar que los demás cambien primero, y el miedo al cambio. Existe un temo...