viernes, 17 de mayo de 2024

Laptop: mi computadora ideal.

Desde que comencé a usar laptops de manera regular hace ya unos 15 años, ya no me veo regresando a usar computadoras de escritorio como mi computadora principal personal.

Las laptops me dan la flexibilidad que busco en mi vida, de poder llevarla conmigo ya sea de viaje o para trabajar fuera de la oficina. Y aunque una laptop no es tan poderosa como una computadora de escritorio, es algo que para mi uso realmente no importa.

El poder llevar mi laptop conmigo cuando lo necesite es más importante, y con el avance de la tecnología las laptops cada vez son más capaces. Ya prácticamente cualquier laptop, a partir de la gama media del mercado, tiene las especificaciones para cubrir mis necesidades de manera más que sobrada.

Y cada vez su vida útil es más larga, lo hace a las laptop una mejor inversión para mi. Además de que la competencia dentro del sector de las laptop, hace que haya una variedad no solo de especificaciones para encontrar una que se ajuste a mis necesidades. También hay una mayor variedad de diseños, tamaños de pantalla, para ajustarse a mis gustos personales.

Lo cierto, es que las laptops y computadoras de escritorio siempre tendrán algún uso.

viernes, 10 de mayo de 2024

Triste realidad de la política en México.

Con las elecciones federales en México del 2024 ya en puerta, lo peor es que la comunicación de los partidos políticos se centran en atacar a los contrincantes de los otros partidos en lugar de decir cuales son las propuestas propias y porque dichas propuestas son las que darán los mejores resultados.

Por ejemplo, como Pedro Kumamoto dijo ser un candidato independiente aunque ya tenia su partido político llamado Futuro del cual fue candidato a presidente municipal de Zapopan en las elecciones intermedias del 2021 y para las elecciones actuales vuelve a postularse en conjunto con otros partidos.

Lo cual en sí no es algo malo, ya que podría significar que se dio cuenta que para tener los votos necesarios para llegar la presidencia de Zapopan no lo puede hacer como independiente. Que, lamentablemente, tiene razón ya que al menos en Jalisco la gente no confía en candidatos independientes como lo hace con los que postulan los partidos políticos tradicionales en los números suficientes para poder darles la victoria a los candidatos independientes.

De los candidatos que cambiaron de partido político para estas elecciones se dice lo mismo. Que hicieron el cambio solo para llegar al poder, sin decir porque o si cambiaron sus propuestas.

Aunque puede ser cierto que lo hicieron por esa razón, también es posible que lo hicieron porque sus propuestas hallaron resonancia en el partido político al cual saltaron. De igual manera, el partido político anterior no les daba la oportunidad por esa misma razón lo cual promovió el salto a otro partido político que si les dio la oportunidad.

No todo es blanco o negro. En México se necesita cambiar la cultura política para que en lugar de centrarnos en los partidos políticos y las coaliciones que promueven, para centrarnos en propuestas en sí.

Mitos sobre la izquierda.

Platicando con un compañero de trabajo sobre partidos políticos, me recordó lo mal entendida que está la izquierda por la propaganda polít...