Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Cosas de las oficinas.

A un año y meses de regresar a la oficina, he ido comprando cosas algunas cosas para adaptar mi escritorio a mis gustos. Un teclado , ratón , y alfombrilla de ratón para proteger el ratón y el escritorio. Incluso un stand para mi laptop, que uso como segundo monitor. Todo bastante utilitario, ya que no tengo mucho presupuesto y porque no necesito nada muy lujoso para realizar mi trabajo de manera efectiva. Tampoco son cosas tan baratas para ser desechables, digamos que duraran buen tiempo y harán de mi escritorio un lugar un lugar en el cual me guste estar y pueda trabajar de manera efectiva. Diciendo esto, me causo sorpresa escuchar que el personalizar mi escritorio es motivo de celos para algunos compañeros de trabajo. Incluso que los jefes no les guste que los que podemos traigamos equipo que haga de nuestro trabajo algo mas cómodo. Para quienes herramienta principal es una computadora, el teclado y el ratón son algo muy personal. Ambos son cosas con las cuales nos podemos expresar...

Productividad: idea mal entendida.

 La idea de que entre más horas se labora, más efectivos son los trabajadores no es verdad. La efectividad depende de cuanto trabajo se realiza en determinado tiempo. Es decir, entre más trabajo se realiza en determinado tiempo, más efectivo es el trabajo. Y que se trabaje muchas horas, no significa que se saque mucho trabajo. Ni que decir que más trabajo de que si se trabajan menos horas.  Dependiendo de las herramientas que el trabajador tenga a su disposición, y que tenga el entrenamiento para usarlas, puede sacar el mismo trabajo en menos tiempo. Así que, la efectividad de los trabajadores no depende del tiempo que laboren. Depende de que tengan las herramientas necesarias para poder sacar el mismo trabajo en menor tiempo, lo cual es lo que se tiene que lograr para aumentar la productividad. El decir que el reducir de 48 a 40 horas laborales a la semana hara a los trabajadores menos productivos no es totalmente cierta. Lo cierto, es que si las empresas no han...

Jornada laboral 40 horas no significa menor productividad.

Uno de los peores motivos que he escuchado en contra de la reducción laboral a 40 horas a la semana, es que se perderá productividad. Lo cierto es que a menos que las empresas sigan utilizando procesos anticuados, junto a una falta de actualización a nuevas tecnologías, no debe de haber dicha falta de productividad. Los procesos nuevos, junto a las tecnologías que los acompañan, aumentan la productividad de manara substancial. Así que, los trabajadores realizan más trabajo en el mismo tiempo. Así es, el reducir la jornada laboral no implica la reducción de productividad con la implementación de dichos procesos y tecnologías. Lo que deben buscar para poder continuar siendo competitivas, no es impedir que se reduzca la jornada laboral. Lo que tienen que hacer los empresarios, es algo que debieron hacer hacer años. Lo cual es modernizar sus procesos y la tecnologías que los acompañan. Haciendo esto, lograran que la reducción de la jornada laboral no los afecte de manera negativa. No solo ...

Trasporte pública y privado: complementos para una movilidad sostenible.

La idea de que la movilidad urbana debe de incluir un sistema de transporte público integral a costa de trasporte privado es errónea. La movilidad sostenible dentro de las ciudades puede, y debe, incluir los dos. Ambos son vitales para una movilidad practica dentro de la ciudad, dependiendo de las necesidades de que la gente tenga. Pero ambos benefician a toda la ciudadanía, y más cuando se hace de las dos opciones viables para moverse de manera practica y rápida. Cual se elija, depende del momento y a lugar. Ninguno soluciona todos los problemas de transporte para todos, pero cuando se usan como complementarios entonces se vuelven una solución integral.

Trafico: algo que urge solucionar.

En los últimos mese he notado un aumento substancial en el trafico en las horas pico, y como hace notar la falta de opciones en la movilidad en la ciudad. La falta de una buena red del transporte publico, usa de bicicletas, u otros medios de transporte, solo logra que el trafico empeore. La falta de opciones para la movilidad no es algo que ayude a mejorar la calidad de vida dentro de las ciudades. El tener la opción de usar más de una manera de moverse dentro de la ciudad, es algo que no solo beneficia a las personas. Los comercios se benefician al tener más clientes que pueden llegar de manera sencilla a ellos, al igual sus empelados. El gobierno se beneficia con el aumento de la actividad económica, al poder recaudar más impuestos y una mayor generación de empleos. Al disminuir la cantidad de tiempo que se pasa en el trafico, también se reduce la contaminación generada por los vehículos que no pueden avanzar. De igual manera, se pierde tiempo en el trafico. Tiempo que se puede usar...

Progreso y libertad.

Escuchar que la gente se queje del progresismo y del liberalismo , es por lo menos desconcertante. Ambas corrientes son responsables de las sociedades modernas, con los derechos y libertades que disfrutamos en la actualidad. La libertad de expresión , como demás derechos humanos , que tanto dicen defender quienes dicen estar en contra del progresismo y del liberalismo, les fueron dados gracias a ellas. De no ser por estás corrientes, ningún derecho humano se habría reconocido para todos los miembros de ninguna sociedad. Los modelos sociales modernos están lejos de ser perfectos, y nunca lo serán, pero su mejora es un proceso continuo que se realiza con la participación de todos. Por esto, es necesario que participemos activamente en nuestras comunidades. La construcción de una mejor sociedad, es un proceso constante. No hay una meta a la cual llegar, sino un camino que se recorre día a día. Una mejor sociedad no puede excluir, debe de incluir. Todos lo individuos tienen algo positivo ...

Cambio de paradigma laboral.

El avancé de la tecnologías de la información , y telecomunicaciones , han logrado que el trabajo remoto sea una posible, mientras que la pandemia confirmo su viabilidad. El trabajadores que trabajaron, y continúan trabajando, de manero remota demostraron que no se pierde nada de lo que hace efectivos trabajando de forma remota comparado en la oficina. Las razones por las cuales ahora se quiere que se regrese a la oficina, tienen más que ver con los beneficios fiscales, y viejos hábitos, de empresas y gerentes. Lo cierto, es más el beneficio para las empresas que para sus empleados. Incluso de habla de los beneficios económicos, y los empleos que se crean, en las zonas donde se encuentran las oficinas. Pero, ¿porque no llevar dichos beneficios económicos y creación de empleos a donde vive la gente que trabaja de manera remota? Hay una fijación en lo que se gana en las zonas de oficinas, pero se olvida que donde viven los trabajadores. Estamos frente a un cambio de paradigma. Ya se demo...

Semana laboral de 40 hrs.

Durante el 2024 se  hablo mucho sobre la posible aprobación de la semana labora de 40 horas, pero se dejo su aprobación para después de las elecciones para que el nuevo congreso la discutiera y la aprobara. Ya en marzo del 2025, y no hay noticias sobre su discusión en el pleno del congreso para su posible aprobación. Lo cual es frustrante, ya que es algo que la gente quiere y MORENA, que es el partido con la mayoría en el congreso, dijo que respalda. En lo personal, es algo sospecho y frustrante porque es algo que la gente quiere y necesita para el balance entre la vida personal y laboral. Con la experiencia obtenida en más de dos décadas laborando, estoy más que seguro que 40 horas a la semana son más que suficientes para completar el trabajo. Sí el personal no puede, es que hace falta gente para poder realizar las labores de manera correcta con el menor numero de errores. Hay excepciones, pero eso son excepciones y deben de ser tratadas así. Los avances tecnológicos, sobre todo ...

Sindicalismo: beneficio neto cuando realmente ve por los intereses del trabajador.

El  sindicato  es una herramienta vital para los trabajadores que la conforman. Un sindicato no es más que una agrupación de trabajadores, que es utilizada para negociar en conjunto ante la empresa en la cual laboran. Los sindicatos dan un frente común para a los trabajadores, para que no tengan que negociar de manera individual con la empresa. Lo cual es importante, porque el negociar de manera individual le da mayor poder de negociación a la empresa. El sindicato ayuda a que las negociaciones laborales se hagan desde una posición mucho más equitativa. Un sindicato bien manejado, debe de dar resultados positivos tanto a los trabajadores que representa como a la empresa con la cual negocia. Los problemas vienen, cuando deja de representar los intereses de los trabajadores que lo conforman, y comienza a trabajar por intereses politicos o económicos propios de la dirigencia del sindicato, del gobierno, o de las empresas. El sindicato debe de buscar una simbiosis entre los trabaj...

Tecnología: su uso define si es buena o mala.

Como alguien que se considera tecnófilo , cuando escucho decir que la tecnología resolverá todos nuestros problemas no puedo más que sentir que quien lo dijo es alguien demasiado optimista. Aunque la tecnología es una herramienta que nos ayuda a encontrar soluciones a algunas problemáticas, no puede darnos la solución a todo. La tecnología es solo una de las soluciones posibles, mientas que otras tienen que ver más la forma en la cual los individuos interactuamos con otros a nivel personal . Incluso hay el desarrollo tecnológico puede empeorar las cosas si no se desarrolla considerando lo que las personas que van a usar dicha tecnología necesitan. De igual manera, la tecnología no es nuestra enemiga en si misma, todo depende de como se desarrolle y de su uso por los usuarios finales. Las personas que la usan son quienes definen si el resultado de su es un positivo o negativo para la sociedad en su conjunto. Por esto, es una de las principales razones por la cual debemos de tener cuida...

Globalización: una herramienta más.

El decir que la globalización es la cura, o el origen, de todos los problemas a los cuales las sociedades se enfrentan en la actualidad es miope en el mejor de los casos. La globalización no es ninguna de las, aunque si a solucionado algunos problemas mientras ha creado otros. La globalización puede, y debe, de respetar los rasgos que hacen a cada sociedad única. De hecho, debe de poder adaptar los rasgos positivos de cada sociedad para que puedan ser adoptados por otras que puedan beneficiarse de ellos. La globalización debe de ayudar a que todas las sociedades puedan aprender una de otra, e integren lo que les beneficie de lo que se aprenda. El destruir lo que hace a cada sociedad única no debe de ser el resultado de la globalización, sino que todas se puedan beneficiar de las fortalezas que ofrecen las otras sociedades respetando la identidad única de ellas. Todas las sociedades cambian con el tiempo, adaptándose a las nuevas realidades a las cuales se enfrentan. Lo que ofrece la g...

Ironías de la vida social.

Una de las mayores ironías que escucho platicando sobre como solucionar problemas sociales, es que quieren que la autoridad tome cartas en el asunto pero cuando lo hace ofenden o automáticamente asumen que lo esta haciendo mal. Y cuando ofreces que ellos sean quienes den la solución, se escudan en que no es su responsabilidad hacerlo. Aunque es cierto que la solución dada por la autoridad no siempre es la correcta, y que no siempre responsabilidad del individuo solucionar problemáticas sociales, no quita que hay que dar tiempo para que las soluciones dadas por la autoridad demuestren su eficacia y hacer lo posible en lo individual para dar solucionar problemas sociales cuando podamos hacerlo. Vivir en sociedad es complejo, y no ha soluciones que no impliquen algún esfuerzo o sacrificio de parte de los miembros de la misma. Todo es cuesto de ser participes, para arreglar las problemáticas sociales e ir corrigiendo  aquello que tenga que corregirse. No hay solución perfecta, o soluci...

Relaciones dentro de la empresa.

Una de las cosas que hace falta en el ambiente laboral, es conciencia de que para poder trabajar efectivamente no es necesario que todos sean amigos. O mucho menos que se consideren familia, lo que se necesita es un mínimo de respeto hacia el trabajo de los demás. Además del respeto al espacio de los compañeros, al igual de las diferencias que puedan existir. De igual manera, se tienen que respetar los límites que cada persona tiene. El querer forzar cualquier relación más allá de la laboral, cuando la otra persona no lo quiere, solo trae problemas y conflictos innecesarios. Hay que crear un ambiente que promueva que los límites de cada individuo deben de ser respetados, claro dentro de lo razonable dentro del contexto de cada empresa. Aunque es cierto que en el trabajo se pueden crear amistades, romances, y demás; también es cierto que hay personas que no se tratarían de manera normal fuera del trabajo. Por ende, hay que crear un ambiente donde exista el respeto necesario para que tod...

Libre mercado: la izquierda también lo quiere.

Uno de los mayores mitos sobre la izquierda , es que esta en contra del libre mercado . Lo cierto es que el libre mercado no es algo que este en contra de lo que los que estamos en la izquierda creamos que este mal o no deba existir, más bien se habla que los medios de producción es lo que debe estar controlado por el proletariado . De hecho, hay quienes dentro de la izquierda que creemos que el libre mercado es algo necesario para tener una economía sana y que beneficia a los consumidores. Lo que se discute, es el grado de libertad que quienes participan en el mercado deben tener para tener un mercado donde los monopolios no puedan existir. Así mismo, dar protecciones a los consumidores para evitar abusos. El libre mercado es algo necesario, lo que nos preguntamos es el grado de regulación que debe de tener para proteger a quien participan dentro del mismo. Y lo cierto, es que dicha regulación debe de ser lo más pequeña que se pueda. Incluso, la regulación puede ser cambiada según las...