Platicando con un compañero de trabajo sobre partidos políticos, me recordó lo mal entendida que está la izquierda por la propaganda política.
Años de propaganda diciendo que todo quien esté en la izquierda tiene que ser socialista o comunista, incluso confabulando entre las dos corrientes sin importar que no son lo mismo. Realmente se cree que todos los que son de izquierda, tienen que ser comunistas o socialistas.
Ignorando que dentro de la izquierda se encuentra la socialdemocracia, el progresismo, o el laborismo. Incluso corrientes dentro del anarquismo caen dentro de la izquierda.
Lo que se ignora, es que la izquierda es un movimiento político, al cual se integran ideas económicas. Mientras tanto, el socialismo y comunismo son ideas económicas a las cuales se integran ideas de organización política. En cierta manera, aunque el socialismo y comunismo siempre están en la izquierda, no todos quienes están en la izquierda son socialistas o comunistas.
El mito más grande, es que la izquierda es incompatible con el libre mercado y la propiedad privada. Nada puede estar más lejos de la realidad, ya que para algunas corrientes dentro de la izquierda ambos son necesarios para el desarrollo de las sociedades, y para la realización de las de las personas que las componen.
Él débete entre dichas corrientes, y con la derecha, es cual es el rol del estado para la regulación del libre mercado. Además de que sectores es mejor que sean controlados por el estado o por la comunidad en sí, que por el sector privado. La idea de prohibir el libre mercado, o la propiedad privada, es impensable.
La propaganda que dice que toda la izquierda busca abolir el libre mercado, y la propiedad privada, busca infundir miedo entre la sociedad para que no busque cambiar el estatus quo. Así quienes se encuentran en el poder, se podrán mantener en el poder.
La izquierda se ha vuelta el coco que aquello en el poder usan para mantenerse en el poder, asustado a la gente de elegir a quienes tengan ideas o quieran cambiar el sistema que los mantiene en ahí. El miedo es una de las maneras que tienen para que la gente crea que las cosas no pueden cambiar, incluso para que actúen de maneras que van en contra de sus mismos intereses.
Hasta que se logre hacer entender a la gente que la izquierda es realmente una opción real para mejorar el sistema actual, este cambio se ve difícil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario