sábado, 23 de noviembre de 2024

Lugares para convivir.

El día de hoy escuche un pódcast que argumentaba que la buena cerveza no debe de ser el centro de las reuniones sociales, más bien un elemento que la gente disfruta además de la compañía de la gente a su alrededor.
 
Lo cual me puso a pensar, que cuando me reúno con gente como que nos gusta la cerveza, lo principal no es tanto la cerveza en sí. Lo principal, es que el lugar donde nos reunimos a consumir la cerveza tenga el ambiente adecuado para disfrutar de la gente con la cual nos reunimos. Y aunque que tengan nuestra cerveza preferida se toma en cuenta, es más importante el sentirnos a gusto en el lugar en si.

Lo mismo va para el café, y otros lugares, sí no nos sentimos a gusto no volvemos a darle otra oportunidad.

Tanto así, que con la personas importantes en mi vida con la cuales acudo a cafés o bares, ya tenemos definidos el tipo de ambiente que buscamos en ellos. Ya sea para frecuentarlos, o simplemente para un buen rato, no solo basta que tengan nuestra marca de cerveza, café, o comida favorita, tienen que tener un tipo de ambiente especifico para siquiera pensar en entrar.

Con el tiempo, me he dado cuenta que para que un bar o café sea exitoso el solo ofrecer un producto no va lograr que atraiga gente. Lo que necesita es crear la atmósfera adecuada para que la gente que busca lo que ofrece dicho café o bar, quiera acudir a consumir en ellos.

Al final del día, los cafés y bares no son solo lugares donde la gente consume café o cerveza, son lugares donde la gente va convivir y a fortalecer lazos con la gente que quiere.

sábado, 16 de noviembre de 2024

Software libre: cada día una opción mas valida.

Desde aproximadamente 2012, uso software libre de forma consiente siempre que es viable. Por ejemplo, mi de elección sistema operativo es Linux Mint, uso Firefox como navegador web, y Thunderbird como cliente de correo electrónico.

El único software propietario que uso de manera regular es Spotify, ya que no he encontrado software libre con el cual remplazarlo. Aunque debo admitir, que después de mas de 5 años de usar Spotify el remplazo tiene que ofrecer mejoras que no ofrezca Spotify.

Lo cierto, es que en los doce años que he usado ya sea Linux Mint, o Ubuntu, Firefox, y Thunderbird, el software libre no ha hecho más que mejorar en todos los sentidos. Pero el más importante para mi, es en su facilidad de uso, con el tiempo la necesidad de ser un experto en informática es menos necesario para usar software libre. Tanto así, que a menos que se necesite usar una app que no este disponible para su uso en una distribución de Linux, distribuciones como Ubuntu y Linux Mint tienen todo lo que un usuario que solo busque navegar el Internet, revisar correo electrónico, y ver videos en YouTube o Netflix, necesita para hacerlo sin problema alguno.

Incluso se puede usar LibreOffice para quienes no necesitan las opciones avanzadas encontradas en las apps de Microsoft Office. Incluso si es necesario entrar de manera remota a servidores Windows, se puede hacer usando Remmima.

Incluso con el paso del tiempo, he visto mejoras en el uso de la batería en laptops. Ya que en mi caso personal, prefiero usar laptops y usado Ubuntu u Linux Mint en ellas desde hace mas de una década, y no han hecho mas que mejorar el uso de la batería. Es cierto que todavía no es tan buena como en laptops que usan Windows o macOS, pero Linux Mint me da al menos 4 horas de uso de batería cuando la uso para trabajo, y más de 8 horas cuando solo la uso para reproducir mi colección de música que tengo guardada en el disco duro.

Con cada día que pasa, el software libre esta mejorando.

sábado, 2 de noviembre de 2024

Las masculinidad tóxica es real.

La frase masculinidad tóxica no hace referencia a que la masculinidad sea tóxica en si misma, sino a que hay formas en la cual es expresada, y entendida, que lo son. No todas las formas de expresar la masculinidad son saludables, tanto para el hombre que la expresa como para las personas a su alrededor.

Cuando la forma en la cual la masculinidad es expresada, no hace mas que lastimar, ofender, o afectar de manera negativa a las personas alrededor, es una masculinidad tóxica. El no querer aceptar que esto es tóxico, es algo saludable para nadie. La masculinidad no es el problema, es la forma en la cual impacta a las personas alrededor.

La masculinidad que lastima, hiere, o afecta de manera negativa a las personas a su alrededor no puede ser vista de otra manera que no sea negativa. Lo cual no se debe de confundir cuando se corrige, o sea hace ver un mejor camino, a otras personas para que mejoren. Hay una diferencia entre las dos, ya que la masculinidad tóxica hiere por motivos equivocados, mientras que la masculinidad en si lo hace para que la otra persona pueda crecer o salir de algún error.

Nadie esta en contra de la masculinidad en si misma, solo de aquella que se expresa de manera que lastima o busca solo el beneficio personal. La masculinidad es positiva o negativa, esto depende de la manera en la cual se exprese.

El círculo vicioso de la movilidad colapsada

Una de las señales de deficiencias en la infraestructura y políticas de movilidad es cuando un conductor de una plataforma de transporte men...