sábado, 14 de diciembre de 2024

Cultura laboral.

Durante la semana, mi jefa me pidió que encontrara en que factura de cierto cliente se encontraban ciertos productos que le vendimos para hacer algunos movimientos. Pero como no sabía cuales facturas eran, los tenía que buscar factura por factura, lo cual es muy laborioso, ya que son varías facturas y no sabemos que productos vienen en cada una de ellas sin abrirlas una por una.

Lo cual me puso a pensar que el sistema de planificación empresarial (ERP) que usamos debe de tener alguna manera de poder buscar que facturas tienen el producto de una manera más sencilla y eficiente. Esto porque todos los movimientos de cada producto, desde la entrada hasta la salida, debe de tener trazabilidad en todo momento.

Y lo tiene, lo cual me facilito mucho el trabajo. Ya que me redujo mucho el número de facturas a revisar, mostrándome solo las facturas relevantes al producto que busca específicamente.

Encontrar como filtrar las facturas que tienen el producto que buscamos, me llevo un par de horas. Incluso encontré que hay dos maneras distintas de hacerlo, e incluso puedo ser más específico en la búsqueda para realizar futuras búsquedas de manera más rápida.

Lo que me sorprendió más de todo esto son dos cosas. Una es la falta de entrenamiento sobre el uso del sistema que se nos dio, y la otra es que no hay una cultura dentro de la empresa para obtener el entrenamiento o encontrar las respuestas de manera individual. Las cosas se hacen por inercia, y nadie parece preguntarse si el sistema que usamos nos puede dar respuestas o encontrar si nos las puede dar.

Sabemos que tiene toda la información que requerimos sobre los movimientos realizados, pero no nos preguntamos como podemos encontrarla de manera sencilla.

La información que tiene el ERP puede ser acezada de diversas maneras, y se puede manipular para realizar proyecciones para tomar decisiones de negocio de manera más sencilla y con datos más precisos.

Lo que necesitamos para facilitar nuestro trabajo, y hacerlo de mejor manera, lo tiene el sistema. Pero algo pasa que evitamos el usar la herramienta que tenemos, y seguimos haciendo las cosas sin cambiar nada.

sábado, 7 de diciembre de 2024

Trabajo remoto e híbrido: mis opciones preferidas.

Después de 2 años de trabajar de manera remota, y otros 2 años de haber vuelto a la oficina, he llegado a la conclusión de que en lo personal prefiero trabajar de manera remota o híbrida.

El trabajar en la oficina durante toda la jornada laboral no es algo que sienta que agregue valor a mi trabajo, o que sea necesario para realizarlo como se debe. Todas mis labores las puedo realizar de manera remota sin problema, o que este física en la oficina solo es necesaria unas cuantas horas un para de días a la semana. Sobretodo porque mis labores se realizan de manera digital, en un servidor remoto.

La comunicación con mi jefa, y con los miembros de otros departamentos, las realizo mediante correo electrónico o mensaje instantáneo. Por estos medios recibo toda la información que necesito para poder realizar mi tareas diarias. Llamadas telefónicas, o video llamadas, pueden remplazar la comunicación que tengo cuando estoy en la oficina físicamente.

Incluso el trabajo híbrido, donde el venir a la oficina durante algunas horas a la semana sería una buena opción. Esto ayudaría a resolver dudas, y a realizar la planeación necesaria para realizar bien el trabajo del departamento. En lo personal, sería bueno para no estar siempre en un mismo lugar y hablar cara a cara con mi jefa y los compañeros de trabajo.

Incluso no es necesario que siempre me reúna con mi jefa en la oficina, cuando lo podríamos hacer en algún café o lugar similar. Sobretodo porque ya hay cafés que ofrecen espacios para reuniones laborales.

En mi trabajo actual ya es posible el trabajo remoto o híbrido, ya que demostramos que lo podemos hacer durante la pandemia. Lo que falta es la voluntad de los jefes para que ocurra.

El círculo vicioso de la movilidad colapsada

Una de las señales de deficiencias en la infraestructura y políticas de movilidad es cuando un conductor de una plataforma de transporte men...