El concepto de la ciudad de 15 minutos es algo que me gustaría ver implementado. El tener la mayoría de lo que necesito a 15 minutos de distancia en bicicleta, o a pie, es algo que encuentro que sería útil y que ayudaría a mejorar la calidad de la gente.
Lo cierto es que no todo puede estar a 15 minutos, ni necesito que lo esté. Aun así, muchos de los servicios, y productos, que necesito para mi vida diaria pueden estar dentro de este rango. Desde tiendas de conveniencia, supermercados, consultorios medicos, centros de trabajo, hasta donde tomar el transporte público, pueden estar dentro de esta area.
De igual manera hay cosas que por diferentes motivos no pueden estar a esta distancia, como hospitales y algunos trabajos. Pero esto no significa que lo demás no pueda estar dentro de esta area, o que toda lo tenga que hacer dentro de ella. Lo único que se requiere para la ciudad de 15 minutos, es que lo que requiera para cubrir las necesidades básicas del día a día se encuentren a esta distancia ya sea a pie o en bicicleta.
Diciendo esto, eso no significa que tengas que usar las opciones dentro de esta area, el ir a lugares fuera de esta area es algo que cada quien puede decidir hacer sin problema alguno.
Lo que más me agrada del concepto de la ciudad de 15 minutos, es hacer el reducir la dependencia en el automóvil, y crear comunidades más fuertes dentro de las ciudades. Dos de los beneficios más grandes que trae consigo, para mí, es disminuir la contaminación y aumentar la seguridad.
Al reducir la necesidad del uso del automóvil, se reduce la contaminación que se genera con su uso. El aumento de la seguridad se logra al que la gente que vive en cada colonia la camine y tenga una idea general de quienes son quienes viven ahí, o quiénes son los que habitualmente transitan por ahí ya sea por trabajan ahí o porque es parte de su trayecto. Notase que no es necesario que todos se conozcan personalmente, solo que los puedan reconocer como personas que tienen motivo para estar ahí. Esto genera un ambiente en el cual se hace más fácil diferenciar de las personas que son del area, quien esté de paso, y quien pueda tener intenciones negativas.
Lo más importante, es que al crear una sensación de pertenecía a la comunidad hacer que quienes vivan en ella sientan que el mantener el orden dentro de la misma los beneficie. No solo eso, también los hace más susceptibles a defender el bienestar de su comunidad, ya sea reportando aquello que va en contra de la misma, y actuando de manera positiva dentro de la misma.
La ciudad de 15 minutos es una manera de regenerar la sensación de unidad en nuestras comunidades. Lo cual es algo que se ha perdido al crear ciudades donde la gente se encierra en su casa, no tiene motivo para crear lazos con sus vecinos.
¿La ciudad de 15 minutos resolverá todos los problemas de la metropolis actuales? No, pero es uno de los fundamentos que se necesitan para resolverlos.