viernes, 27 de junio de 2025

Semana laboral de 40 horas: más que justa es necesaria.

Con cada noticia que leo sobre la implementación de la semana laboral de 40 horas, sobre todo cuando hablan de un impacto negativo en la productividad, no puedo más que pensar en la poca inversión en las tecnologías que hacen de los empleados más productivos por parte de las empresas.

Pocos son los sectores empresariales que en el cual no haya habido avance tecnológico que no haya hecho a las personas que laboran en el significativamente más productivas. Incluso hay empresas que han podido reducir su personal al contar con maquinaria que hace que puedan realizar el mismo con menos personal. Además de que, gracias a esta misma maquinaria, los ayuda a realizar ese trabajo en menor tiempo y con menos defectos.

Así que, el decir que el reducir la semana laboral tendrá un impacto negativo no es cierto del todo. Dicho impacto negativo solo vendrá a las empresas que no hayan invertido en nuevas tecnologías, y en el entrenamiento de su personal para utilizarlas. Incluso se puede argumentar que sus ganancias se verán beneficiadas, ya que al tener que pasar menos tiempo en el trabajo los empleados usarán menos recursos como electricidad.

De igual manera, al poder tener un mejor balance de vida-trabajo los empleados estarán más motivados y descansados. Lo cual traerá consigo un aumento en la productividad, y un descenso en faltas por enfermedad o por otros motivos.

La semana laboral de 40 horas es algo que traerá un impacto positivo mucho más grande que cualquier efecto negativo que pueda tener. La sensación de que la negativa de adoptarla por no cambiar, o querer invertir, es donde reside la resistencia a su adopción.

El desarrollo tecnológico nos ha hecho a todos más productivos, ya es hora de que los trabadores también se beneficien de ella con un mayor tiempo de descanso.

sábado, 21 de junio de 2025

Linux Mint vs Windows 10: Mint sigue siendo el ganador.

Después de un par de meses de usar Windows 10, y Linux Mint, lado a lado en el trabajo he llegado a la conclusión de Linux Mint es bastante buena opción para substituir a Windows.

Prácticamente todo lo que se puede hacer en Windows, se puede realizar en Linux Mint. En mi caso, no he encontrado software que no funcione en Linux Mint. Inclusive con Remmina, se puede acceder a escritorios remotos de Windows de manera sencilla y con más opciones que con la herramienta que provee Windows.

La diferencia que más me llama la atención, es que en Windows te bombardean de anuncios en el mismo sistema operativo. Lo cual es bastante irritante, una falta de respeto a la privacidad del usuario. Mientras tanto, con Linux Mint no ha ese problema.

Desde 2020, solo tenía que usar Windows en el escritorio remoto para usar el software requerido para realizar mi trabajo que está en la nube. Ahora, por el regreso a la oficina, y cambios en las políticas de la empresa, uso computadora de la empresa para accesar a al escritorio remoto. Y debo decir que Windows 10, aunque no es malo en sí mismo, me da más motivos para seguir usando Linux Mint.

Y ahora, con el fin de soporte de Windows 10, sistemas hara el salto a Windows 11. Por lo que he escuchado, no espero realmente una mejora substancial en mi experiencia de usuario.

viernes, 13 de junio de 2025

Tipo de letra: algo que no se valora lo suficiente.

Algo que ha ido cobrando importancia en mi uso de computadoras, es el tipo de letra que uso. Que el tipo de letra sea de fácil lectura, era algo que al principio no le daba mucha importancia ya que tendía usar software con un mayor uso de gráficos.

Ya estoy en un trabajo en el cual el uso del texto se ha vuelto mucho más pesado. Desde entonces, el tipo de letra que uso se ha vuelto mucho más importante para realizar mi trabajo de manera más eficiente, además para minimizar errores y malos entendidos.

El tipo de letra que uso es algo que no pensé que sería algo que cobraría la importancia que tiene, al menos no era algo que pensé que yo iba a considerar al momento de configurar mi computadora.

Después de usar varios tipos de letra, Ubuntu se ha vuelto mi favorita. Es la que encuentro más legible en un mayor número de condiciones y resoluciones de pantalla.

Fuera de ahí uso Arial, u otro tipo de letra similar, cuando Ubuntu no está disponible.

La verdad, el tipo de letra es algo que nunca imagine darle mucha importancia al usar una computadora. Sin embargo, es algo que es muy importante para algo que es tan importante en mi trabajo, y en la comunicación con personas que quiero.

viernes, 6 de junio de 2025

Adopción de nuevas tecnologías, y capacitación en su uso: vital para las empresas.

Los dos errores más grandes de las medianas y pequeñas empresas en cuanto a tecnología, son no adoptar las tecnologías relevantes a tiempo y no tener la suficiente capacitación cuando la implementan.

Aunque es cierto que no todas necesitan estar a la vanguardia de la tecnología, el no implementarla a tiempo es darle una ventaja amplia a los competidores. Ya que cuando se implementa, no solo tienes que capacitar a la gente, también se tiene que integrar a los procesos o generar procesos nuevos, lo cual la competencia logro hacer. Lo cual también retrasa de manera innecesaria la adopción de tecnologías que surjan después.

En lugar de adaptar las nuevas tecnologías que sean relevantes para la empresa, se convierte en una persecución de a ver cual es la que puede funcionar. Lo cual es una desventaja, porque no se adoptan las tecnologías que le den realmente una ventaja competitiva a la empresa, sino aquellas que al menos detengan el desfase con las empresas lideres del sector.

Las nuevas tecnologías que sean relevantes para la empresa, no tienen que ser las más futuristas. Las tecnologías a adoptar, son aquellas que mantengan relevante a la empresa para sus clientes tanto en el presente como en el futuro cercano. Así mismo, se debe poder integrar a los procesos de la empresa causando la menos disrupción posible.

Es decir, debe de ayudar a mejorar la empresa sin meterse en el camino. Los cambios que se tengan que hacer, que se hagan por que realmente ofrece una mejora no solo porque se tenga que cambiar la forma de hacer las cosas.

Algo igual de importante que adoptar nuevas tecnologías a tiempo, es el darle la capacitación pertinente a quienes van a interactuar con la misma. Sin dicha capacitación, la tecnología en el mejor de los casos no dará los resultados esperados, y en el peor de lo casos será poco mas de un gasto inútil.

La capacitación es de vital importancia, ya que sin ella el llegar a darle el mejor uso a la nueva herramienta se vuelva algo que tomara más tiempo del necesario. Incluso puede llegar a ser algo que no se pueda llegar a dar, al ignorar las funcionalidades de la herramienta.

La falta de adopción de nuevas tecnologías, y la falta de capacitación en su uso, son riesgos demasiado altos para el futuro de las empresas.

El círculo vicioso de la movilidad colapsada

Una de las señales de deficiencias en la infraestructura y políticas de movilidad es cuando un conductor de una plataforma de transporte men...